Los tantos roles de una mujer, su rol de mujer, madre, empresaria, amante, amiga y muchos otros más.

¿Sientes que no puedes con tanto? o ¿Te sientes perdida entre tus varias facetas?

¿O quizá temes enfrentarte a uno de esos roles al hacer determinados cambios en tu vida?

Si respondes que sí a cualquiera de esas preguntas, entonces este artículo es para ti

Empecé expresando solo una pequeña muestra de algunos de los roles de la mujer de hoy y lo busco con este artículo es reflexionar sobre si es compatible, posible y positivo ser una mujer con tantos roles.

Primero y el más importante de todos está el rol de mujer; el cual muchas veces olvidamos, dejamos de lado, lo sustituimos o lo subestimamos.

Para muchas está también en los primeros lugares el rol de madre, del cuál personalmente tengo el honor de disfrutar desde hace pocos meses.

Y que ha pasado a ser un rol de la mujer que soy hoy por hoy que ocupa el 90% de mis pensamientos, se ha llevado mi corazón por entero y he incrementado mis miedos en la misma medida que mis energías. Pero aún no entraré en esos detalles.

Por supuesto, también es importante hablar del rol de empresaria, emprendedora y trabajadora que es rol que hoy me inspira a escribir estas letras.

Y no me olvido del rol de amante ya que mi marido está en mi mente en cada uno de mis pensamientos, actitudes y movimientos.

Él es como la gasolina que llena mi corazón de pasión por todo lo que hago.

Gracias a él me siento inspirada ser la mejor versión de mi misma, he aprendido a ser amiga, amante, esposa y junto a él también vivo mi aprendizaje de madre.

Y finalmente también está presente el rol de amiga.

Amiga de corazón de las personas que están más cerca, de la pareja, de nuestras madres, de los hija, de los colaboradores y colegas, etc.

Y como complemento a esto último nombro a otros de los roles de una mujer actual que además de ser todo eso también es hija, hermana, colega, amiga, etc.

¿Parecen infinitos no?

Somos un conjunto completo de comportamientos, actitudes y pensamientos hacia cada uno de los roles que representamos.

 

¿Cuántos roles tiene una mujer hoy por hoy y cómo mantener el balance en la vida sin olvidarnos de quién somos?

 

Esta es la reflexión que voy a desarrollar en las letras a continuación.

Me siento inspirada a escribir estas letras porque me enfrento precisamente a este desafío por primera vez.

Mi vida ha dado un inmenso giro en los últimos años y poco a poco he ido aprendiendo a construir mi estilo de vida de tal forma que pueda disfrutar de cada uno de las actividades en las que estoy involucrada.

Sin embargo, la situación ahora es un poco diferente y ante este desafío he tenido muchas dudas de cómo actuar de la forma más correcta.

Te lo contaré:

Me encuentro en un tren al cual abordé después de uno de los peores vuelos de mi vida.

No sé si fue la turbulencia, el aire pesado de un espacio completamente aglomerado, o las emociones encontradas que se revolvían en mi estómago.

Tengo una lluvia de pensamientos y emociones sobre las que tengo la urgencia de escribir como si hacerlo fuese mi único alivio.

La situación es que tengo mis pechos abultados, llenos de leche esperando llegar al hotel para poder sacarla y mientras resisto el goteo y la presión en el corazón al pensar en mi pequeña bebé reflexiono del porqué estoy haciendo esto y con eso llega el primer dilema.

 

¿Cómo combinar los roles de mujer?

 

Empecemos por hablar sobre cómo combinar los roles de mujer entre la mujer madre y la mujer empresaria/emprendedora/ejecutiva/empleada.

Es curioso porque antes de ser madre estaba segura de que mi extrema adicción al trabajo jamás sería reemplazada.

Y aún lo siento así.

Lo siento así, pero ya no lo hago de la misma forma que antes.

Porque aunque sigo disfrutando ser una adicta al trabajo, disfruto más de la sonrisa de mi bebé mientras le canto, así que esta es mi prioridad y elección número 1.

Al permanecer y disfrutar días enteros de risas, pañales, leche materna, canciones y paseos, termino el día llena de dicha y agotada. Brutalmente agotada.

Y mientras agradezco a Dios por el hermoso día, también le pido fortaleza y sabiduría.

Sabiduría para librarme de culpa por no haber trabajado, para no olvidarme de mi misma y mis metas futuras y sobre todo para no agobiarme con análisis innecesarios.

Me ha costado aprender pero ahora lo comprendo.

Lo único que obtengo al juzgarme por no trabajar más horas es agotamiento.

Mientras que al disfrutar enteramente de cada rol de mujer que tengo, más me lleno de energías, motivación y concentración para actuar.

Y eso es lo que quiero dejar en tu mente el día de hoy.

Si eres madre disfruta de serlo, abraza cada instante, déjate disfrutar y sonríe ante cada situación a la que te enfrentes porque va a pasar. Va a pasar más rápido de lo que crees.

Y no tengas miedo, porque si tu deseo es continuar representando el rol de mujer empresaria/trabajadora, cumplir con tu rol de mujer madre no te va a privar de ello.

Repito con aclaración, si es que TU DESEO continuar, siempre podrás hacerlo.

En mi caso claro que sigo siendo empresaria, sigo siendo inteligente y tengo completas capacidades para llevar a cabo mis proyectos.

Es solo que por ahora tengo menos tiempo para dedicarlo a ello.

Pero eso no me convierte en fracasada, ni significa que no alcancé mis metas.

Significa tan solo que hoy yo decido dar lo mejor de mi a mi pequeña bebé.

Y tú también debes tener eso muy claro. Tus capacidades siguen estando ahí y podrás potenciarlas o descubrir otras cuando así lo desees.

cme-ad

Sigues siendo muy inteligente aunque sientas que tu mente ahora es más lenta o improductiva. Confía en ti porque tu cerebro se va a acoplar a la situación a la que lo expongas, necesitará de tiempo y práctica, pero lo va a lograr.

 

Pausas en tu rol de mujer madre para vivir a consciencia los otros roles que te describen

 

La clave para combinar tus roles de mujer está en que sepas vivir a consciencia cada uno de ellos.

Darles el espacio y el tiempo que merecen con completa concentración.

De lo contrario, cometerás el gran error de permanecer en algo mientras piensas en otra cosa y como consecuencia ni harás las cosas bien, ni disfrutarás lo que haces y de todas formas no saciarás todos los roles de mujer en los que quieres involucrarte.

Pero como les dije al inicio, hoy me encuentro de viaje y estoy sola.

Mi bebé duerme en casa bajo el cuidado de su padre y yo sé que va a estar bien.

Hoy estoy puesta el traje de ejecutiva.

Hoy pongo una pausa a mi vida de madre y de esposa para ser únicamente empresaria.

Viajo a un curso, una convención en la que espero aprender tanto como hacer relaciones con otras mujeres empoderadas.

Pienso en mis empresas y busco establecer relaciones importantes para proyectos específicos.

Hoy y por los siguientes 2 días vuelvo a ser únicamente la mujer adicta al trabajo que conocía antes.

Pero, significa eso que dejo de lado el resto de mis roles como mujer?
No. Por supuesto que no.

Y no creas que me fue fácil tomar la decisión de ausentarme de mi familia por tantos días.

Ya viví mis horas de culpa preocupándome por ser una mala madre al dejar a mi bebé en casa. Nunca antes hemos estado separadas más de dos horas y ahora estaré 2 días lejos.

Así que ya me restregué culpas, remordimientos y críticas.

Y también ya me hice de a buenas. Me perdoné por juzgarme, por criticarme y por lamentarme.

Ya tuve mi auto evaluación y como resultado me abrazo y me lleno de las mejores energías para ser lo mejor de mi haciendo lo que mejor se hacer. Ser YO.

Ahora, para cumplir exitosamente mi rol de empresaria tengo a mi familia en mi mente y en mi corazón.

Pero los tengo de una forma diferente.

No están en un listado de cosas por hacer, en la ropa que no recogí de la tintorería, ni en el pan que está por acabarse, ni en la calefacción que olvidé apagar.

Sino que están constantemente en mi mente a modo de sonrisa, como energía, como compromiso conmigo misma a ser la mejor mujer que yo me prometí ser.

Así que te pregunto,

¿Cómo estás manejando tu los pensamientos de culpa al cumplir con tus roles de mujer madre y trabajadora?

Y eso no es todo porque esos dos no son los únicos roles de la mujer actual.

¿Qué hay con el desafío de combinar el ser madre con el ser pareja?

Conversemos a continuación

 

¿Cómo combinar el rol de madre con el rol de pareja?

 

Independientemente de tu estado civil y del título que tenga la relación, quiero que te concentres ahora en tus metas como pareja.

¿Estás siendo la mujer que quieres ser para tu pareja?

Para reflexionar sobre este tema voy a referirme a tu rol de mujer amante.

Me gusta más llamarte amante que esposa, novia o pareja.

Por algún motivo las palabras esposa o novia en este contexto me suenan más como un título que como el bello compromiso que es.

Así que hablaré del rol de mujer amante como una mujer que tiene una pareja a quien ama, quiere amar y de la cual quiere ser amada.

Amante de la vida y del futuro que quieren construir juntos.

Pero eso sí, descarto a la mujer ‘amante’ que tiene este título por estás involucrada con un hombre casado.
Es más, de una vez te digo que si esta es tu situación, entonces este artículo no es para ti y puedes dejar de leerlo ahora mismo.

Ahora si, continuando con el reto de saber combinar tu rol de mujer madre con el rol de mujer amante…

Qué difícil puede ser ¿verdad?

En mi caso, antes de ser madre era precisamente la pareja que quiero ser.

Amantes, compañeros, socios, amigos, esposos, cómplices. Todo al 100% durante cada instante de nuestros días.

Y tras soñarlo y esperarlo ahora también somos padres y con eso llegaron nuevos desafíos y nuevos roles que compartir.

Ahora, muchas de las horas que antes destinábamos a bailar juntos, a jugar juegos de mesa acompañado de un Gin&Tonic, o a conversar frente a la chimenea han sido reemplazados.

Muchas veces reemplazados por cansancio y otras veces por risas, paseos por el parque y muecas frente al espejo.

¡Pero quiero mantener mi rol de mujer amante!

Quiero ser sexi, sentirme mujer, disfrutar y dejarme disfrutar. Y no siempre es así.

Seamos sinceras, 90% de las veces no es así.

¿Te sientes identificada?

¿Has sentido esos miedos, frustración, deseo y agotamiento?

Yo si, así que te cuento un poquito de lo que lo que incluyo en mi vida para combinar estos dos roles.

¿Qué es lo que quiero en mi rol de esposa siendo también madre?

 

Para responder esta pregunta tengo que imaginarme cómo quiero que mi bebé me vea.

Ahora puede parecer irrelevante, pero no es así. Desde hoy quiero generar hábitos que me ayuden a ser la mujer madre que quiero ser para mi hija sin dejar de lado los otros roles de mujer que tengo.

Así que me pregunto; ¿Qué mujer quiero que ella recuerde de mi?

Y ahí está la respuesta a todo.

Más que madre, más que esposa o amante, quiero que me recuerde siendo mujer.

La mujer que yo quiero ser.

Entonces la respuesta es que la clave para combinar mi tu de madre con tu rol de esposa es mantenerte en tu rol de mujer.

En mi caso, como mujer me gusta leer, así que, así como leo sobre maternidad y cuidados de bebé, seguiré leyendo sobre los temas de los que tanto disfrutamos conversar con mi esposo.

Soy una mujer deportiva, así que hago ejercicio con mi bebé, con mis amigas mamás y con eso me llenaré de energía para seducir a mi esposo más seguido (al menos esa es la idea).

Y como líder y administradora de mi hogar así que reduzco al mínimo las conversaciones e instrucciones sobre los temas de la casa.

Con esto optimizo el tiempo y me doy momentos para ser mujer esposa.

Y finalmente me inspiro por mi hija y pienso en cuánto se me ilumina el día al verla sonreír.

Es por eso que reconociendo el valor de una sonrisa genuina, me comprometo a dar eso también.

Porque ahora que tenemos contados minutos para nosotros quiero que mi esposo me tenga en su mente con una sonrisa, tal como quiero que me vea mi hija.

Pero atención, no se trata de fingir.
Se trata de liberarte de todo lo que te quita tiempo, energías y espacio para dar cabida únicamente a la mujer que quieres ser.

Porque una vez más, la clave para balancearte en los diferentes roles de la mujer que eres hoy es ser tu prioridad y recordar que lo que sostiene todo es tu rol de mujer.

 

Antes de esposa y antes de madre (hija, amiga, colega), eres Mujer

 

Tu rol de mujer es el más importante, el pilar sobre el que todo se sostiene.

Tu SER es la base sobre la cual giran todos tus roles.

Piensa:

¿Quién eres?

¿quién ya no eres?

y ¿quién quieres ser?

Encuentra tu rol de mujer.

Desde cómo quieres verte, cómo quieres vestir y hablar, hasta cómo quieres pensar y de qué forma quieres inspirar.

Eres madre, eres pareja, colega, amiga, jefa, etc.

Eres MUJER

No olvides dejarme tus preguntas, comentarios y experiencias a continuación

Hasta pronto,

Mariela

PD: Si deseas saber que significa ser una mujer empoderada, te invito a ver este video>>>