Si ya me llevas siguiendo un buen tiempo sabes que uno de los principales objetivos de mis palabras es ayudarte a descubrir tu fuerza interior.
Y por lo tanto, cada una de las charlas que he dado han buscado conectarte contigo misma, guiarte a ser la mujer que tú quieres ser permitiéndote sentir el poder que te entrega tu fuerza interior.
Sin importar el tema del que conversemos o el problema sobre el cual necesites ayuda para superar, yo voy a querer que descubras tu fuerza interior.
¿Por qué es esto tan importante?
Porque de nada servirá que yo te de «una» solución directa.
Lo ideal es que tú descubras y comprendas cómo encontrar la fortaleza para tomar las mejores decisiones por ti misma.
Quiero que tengas confianza en ti misma y en lo que haces, piensas y dices.
Y por supuesto, que sepas cómo utilizar todo aquello para cualquier decisión futura a la que te enfrentes.
Ahora te invito a leer con atención este artículo, con la intención de motivarte a descubrir y utilizar tu fuerza interior.
“Si yo creo en ti, tú también puedes hacerlo”
Mariela Sánchez
A continuación te detallaré 3 pasos para descubrir tu fuerza interior:
1. Solo tú tienes la información que necesitas
Hay un requisito importante que tienes que cumplir y es ser sincera contigo misma.
Esto porque la verdad es que tú tienes la información que necesitas para tomar las decisiones correctas.
No importa si estás teniendo sesiones de coaching conmigo o si estás trabajando junto a otro especialista.
Tampoco importa si conversas sobre tus dificultades con tus amigas o con tu familia.
Tú eres dueña de la información que nos provees.
Y si bien yo, y otros especialistas, podremos ver más allá de lo que tus palabras nos dicen, tú sabes perfectamente la verdad de la información que compartes.
Me refiero a que tú sabes muy bien toda la historia alrededor de cada situación.
Sabes los hechos que caracterizan, pero aún más importante; sabes lo que tú sientes al respecto.
La información que tienes es clara y real.
Dependerá de ti si quieres analizarla objetivamente o incluir exageraciones positivas para que se parezca más a la situación que deseas vivir.
Te explicaré la diferencia más detenidamente:
Información objetiva vs subjetiva
La información objetiva es aquella basada únicamente en aquello que es real.
No incluye emociones, ni sentimientos, ni tampoco información asumida por ti.
Es únicamente la realidad tal y como es.
Por ejemplo, si tienes una discusión con tu pareja y él te dice mirando al suelo, en tono de voz bajo y sin ninguna expresión en su rostro que está cansado, significará únicamente que está cansado.
Sin exagerar, asumir o analizarlo desde el punto de vista emocional, podrías sólo entender que él está cansado.
Mientras que la información subjetiva está cargada de emociones.
Al mismo ejemplo anterior podrías sumar que en ese momento tu necesitabas más atención y por lo tanto podrías sentirte decepcionada por la respuesta de tu pareja.
Podrías asumir que en él no tiene interés en ti.
O peor aún, podrías rechazar la respuesta de él y exigir que cambie su actitud y respuesta.
Pero claro, todo ello sería basado en lo que tú crees sobre la información real que recibes.
Dentro de la información subjetiva, está también la idealización.
La idealización es la exageración positiva de una persona o una situación.
Y una vez más, analizando el mismo ejemplo anterior, en el caso de la idealización tu comprensión de la información será que tu pareja se lamentó estar tan cansado y prometió recompensarte en otro momento con algo mejor.
Esta conclusión tampoco será real, sin embargo, sería tu apreciación subjetiva de la realidad.
Ahora, sabiendo esto debes reflexionar que en cualquier situación a la que te enfrentes, es en la realidad objetiva en la que debes concentrarte.
A partir de ahora, cuando sientas miedo o inseguridad frente a una situación, analízala considerando toda la información real con la que cuentas.
Tu fuerza interior se verá reflejada en tu capacidad de tomar decisiones, sentir, pensar y actuar en base a información real.
2. Confía en ti misma
Otro aspecto (igual de importante que el anterior) que te ayudará a utilizar tu fuerza interior es confiar en ti.
Analiza cada situación a la que te enfrentes considerando información real y toma tus decisiones buscando lo que es mejor para ti.
Tu fuerza interior está en tu capacidad de confiar que lo que tú decides es lo mejor para ti.
Pero claro, para eso necesitas saber exactamente qué es lo que tú quieres, para qué lo quieres y qué es lo que esperas de ello.
Necesitas conocerte, aceptarte, ser sincera y fiel contigo misma.
Claro que esto será posible sólo si entrenas tu capacidad de concentrarte en la información real y descartar todo tipo de información subjetiva.
Ahora bien,
¿Cómo llegar a confiar en ti misma?
La seguridad que tengas sobre ti misma tiene relación con tus niveles de autoestima.
Se trata de confiar en tus capacidades y virtudes.
Confiar que deseas lo mejor para ti misma y que harás lo necesario para alcanzarlo.
Y lo más importante, tener la seguridad de que mereces lo mejor y que tienes toda la capacidad de dártelo.
Ahora bien, es hora de descubrir cómo confiar en ti te ayudará a utilizar tu fuerza interior:
Confía en ti y en tu fuerza interior.
Una vez hayas reforzado tu autoestima y te acostumbres a creer en ti misma es momento de evidenciar tu fuerza interior.
Tu fuerza interior está en tu capacidad de utilizar de manera consciente las características positivas que te describen.
Es decir, por ejemplo:
Saber que eres capaz de dar una exposición sobre un tema porque confías en tus conocimientos al respecto.
Porque valoras el esfuerzo que te tomó conocer a profundidad sobre ello y porque decidiste prepararte adecuadamente.
Otro ejemplo muy común sobre el que otras mujeres buscan mi apoyo es para tomar decisiones.
En este caso tu fuerza interior estará en tu capacidad de analizar la información real sobre lo que conoces y también sobre las aspiraciones que tienes.
Estará también en tu capacidad de escoger lo que sabes que es mejor para ti en el futuro.
Y por supuesto, tener la capacidad de eliminar los pensamientos y hábitos limitantes que hasta el momento te han acompañado.
Y finalmente, tu fuerza interior te da la seguridad de que podrás estar bien sola porque tienes la capacidad de construir la vida que quieres para ti.
Es decir, tu fuerza interior está siempre presente, pero es necesario que la utilices de manera consciente.
Sabiendo que tomas decisiones considerando tus capacidades para lograr lo que sea que es mejor para ti.
Es hora de que empieces a confiar en ti.
Dentro de ti tienes a tu mejor aliada, una fuerza interior capaz de llevarte a alcanzar la felicidad que deseas.
3. Prefiere siempre la verdad
Finalmente llega el tercer aspecto que te ayudará a descubrir y utilizar tu fuerza interior de manera consciente.
Es sumamente importante que prefieras siempre la verdad de las cosas.
Sin importar que no sea lo que deseas para ti, o que te provoque emociones negativas.
La verdad te mantendrá fuerte y te guiará para decidir siempre lo que es mejor para ti.
Y al decirte que prefieras siempre la verdad quiero que hagas un análisis en tu interior.
A continuación te propongo unas preguntas para que reflexiones si decides o no aquello que es mejor para ti:
Sé sincera contigo misma y analiza si basas tus acciones y tus pensamientos en la realidad de cada situación.
Reflexiona si usualmente escoges aquello que es mejor para ti:
– ¿Escoges un estilo de vida saludable para ti?
– ¿Te describes a ti misma y calificas de una forma amigable y positiva?
– ¿Intentas ser la mejor versión de ti misma en cada momento de tu vida?
– ¿Estás siempre dispuesta a fortalecer tus capacidades?
– ¿Eres dueña del estilo de vida que llevas, o estás sumergida en una rutina a la que te acostumbraste?
Por favor tómate un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas y respóndelas en tu interior.
Pero mucha atención,
recuerda que el objetivo de esto es hacer una reflexión positiva y no una auto crítica.
Se sincera en tu reflexión y acepta la verdad.
La verdad de tus respuestas significará un llamado de atención porque, aunque tu fuerza interior esté siempre presente, utilizarla depende únicamente de ti.
Así que de ahora en adelante piensa y actúa de tal forma que te permita sentirte orgullosa.
Decide utilizar tu fuerza interior de manera consciente y toma tus decisiones considerando tus capacidades.
No te mientas, ni asumas, ni justifiques, mucho menos idealices.
Toma la verdad de lo que tú eres y de lo que haces para ser mejor y decide cómo quieres vivir de ahora en adelante.
Ten en cuenta que si hay alguien con quien siempre debes ser fiel es contigo misma.
Imagina cómo sería sentirte segura de ti misma, poderosa y decidida.
Imagina sentirte en paz contigo misma, estar segura de tus capacidades y motivada a alcanzar tus sueños.
¿Te gusta la idea?
Si es así, te recomiendo el curso «Los 5 Pilares de la Mujer Empoderada».
Hasta pronto,
Mariela.
Coach de mujeres de ejecutivas y profesionales.
Ayudo a mujeres profesionales a dar el siguiente paso en sus carreras manteniendo un balance personal y profesional sano.
https://marielasanchezcoach.com
Creadora de Mujeresempoderadas.com