Quieres ser la responsable de tu vida.
Sabes la importancia de ser responsable de tu vida.
Estás decidida a tomar las riendas y ser la única dueña de tus decisiones.
Pero hay dos problemas.
El primero es que no sabes cómo hacerlo.
Y el segundo y el que desde mi perspectiva es el más grave, no sabes lo que significa realmente ser una mujer responsable de su propia vida.
¿Qué significa ser la responsable de tu vida?
Pienso que tenemos una gran confusión.
Creemos, equivocadamente, que la palabra RESPONSABILIDAD viene acompañada con trabajo, dificultad, seriedad, complicaciones, discusiones con otros… y qué se yo cuantas cosas más.
Pero no es así.
En realidad, la palabra RESPONSABILIDAD debe ser relacionada con PODER.
Es decir;
cuando tú te conviertes en la responsable de tu vida, significa que adquieres el poder sobre tu vida.
Y curiosamente, ‘poder’ es algo que sí estás interesada en tener.
Es así que cuando aceptas el reto de ser responsable de tu vida, muestras que eres una mujer que se siente capaz y que tiene la voluntad de decidir.
Y esto no es para todas.
Únicamente aquellas mujeres que tienen control sobre sus pensamientos, emociones y comportamientos son mujeres con capacidad de tomar decisiones positivas hacia sí mismas.
Es decir, pueden asumir el mando sobre sus vidas.
Y ya que tú también quieres esto, déjame guiarte para que lo consigas.
Las ventajas de ser la única responsable de tu vida
La principal ventaja de ser la responsable de tu vida es que aceptar este reto, te regalas la oportunidad de construir la vida que tú quieres tener.
Imagina lo siguiente:
Imagina que escoges construir la vida con la que sueñas, tomas la decisión de atreverte y aceptas el control de tu vida.
Como resultado, tu estrés se reduce porque ya no estás a la expectativa de algo o de alguien.
Tampoco tienes ansiedad por saber qué va a ocurrir contigo. Sino que te concentras en hacer lo que está en tus manos para alcanzar lo que deseas.
Ahora imagina también que esta decisión te ayuda, como efecto secundario a mejorar tus relaciones personales.
Claro que sí!
Estás menos ansiosa y estresada y has dejado de esperar que las soluciones caigan mágicamente del cielo. Por supuesto que eso mejora tus relaciones ya que decides concentrarte en lo que es verdaderamente importante.
Y lo mejor de todo es que cada paso que avances es tuyo.
Es tu satisfacción interior y te va a permitir mirar tu futuro con verdadero optimismo.
Así es,
ser la responsable de tu vida te abre el camino para que tú decidas en qué dirección y a qué velocidad encaminarte.
Pero si todo esto suena tan fácil y bonito…
¿por qué es que no lo estás haciendo?
La principal barrera que te impide tomar las riendas de tu vida
¿Por qué es tan difícil tomar tus propias decisiones?
¿Por qué cuesta tanto atreverte a aquello que sabes que es necesario?
¡Sobre todo, considerando que el resultado se supone que se siente realmente bien!
Pero aún así no todas las mujeres deciden tomar las riendas de sus vidas.
¿Por qué tantas mujeres prefieren pasar sus vidas quejándose de su trabajo, su pareja, sus hijos, su jefe, sus vecinos, sus amigas, etc en lugar de hacer algo al respecto?
Te responderé muy sencillamente:
Es más fácil quejarse que cambiar.
Y cuánto más te quejas, más confirmas que no puedes hacerlo y más información recolectas para justificarte.
Sí, cuando te quejas de tu vida pero no haces nada al respecto creas un estado de conformismo atroz e ira.
Te sientes herida y guardas resentimiento e indignación supuestamente “justificada”.
¡Oh qué fácil es caer en las justificaciones!
Especialmente si es que no tienes claro qué es lo que quieres alcanzar.
Cuando no sabes qué es lo que quieres, das mayor prioridad e importancia a “tener la razón” y ni siquiera aprecias el “soy feliz”.
Y entonces buscas ‘lavarte las manos’ culpando a otros.
Culpas a otra persona, cosa o circunstancia, te conviertes en la víctima de tu propia historia y te convences de estar en lo correcto.
Así se pasa la vida.
Queja por aquí, queja por allá y en muchos momentos esta práctica da comodidad y crees que con ello eliminas la amenaza percibida por tu ego cuando estás equivocada.
Cuando en realidad lo único que has logrado con esto es liberarte con poco esfuerzo de toda responsabilidad y tener la sensación aparente y momentánea de calma unida a un crecimiento de tu ego ya que has logrado que otra persona u cosa sean las culpables
De seguro que moverás la cabeza afirmativamente.
Sabes que evitar la responsabilidad es conseguir un alivio, un escape de la aparente incomodidad de estar equivocada.
Pero esto es temporal.
A largo plazo esta actitud hacia tu vida te generará el estrés crónico unido con el no tener control absoluto de tu propia vida.
Y esta actitud te llevará al final a poseer amargura, cinismo e ira con todo lo que te rodea y contigo misma.
Todo un círculo vicioso destructivo.
Así que deja de culpar a los demás y de buscar tener la razón y concéntrate mejor en ser la responsable de tu vida para construir tu propia felicidad.
Cuánto poder e influencia tienen los demás
En este punto, tengo que hacerte la pregunta clave:
Si no eres responsable de cómo te sientes,
entonces ¿Quién lo es?
Si tú no eres responsable de tus acciones,
¿Quién lo es?
Veamos si alguna vez te has sentido o has pensado algo similar a lo siguiente:
“Me siento así por lo que mi pareja me dijo”
“No puedo hacer nada diferente, mi comportamiento es una reacción a lo que mis hijos hacen.”
«Es imposible sentirme motivada a ser mejor con los colegas que tengo»
¿Te sientes identificada?
Porque si es así, es momento de comprender que estás equivocada al pensar así.
Ni la pareja, ni los hijos, ni los colegas tienen el poder de dictar que actitud tú vas a tener a lo largo de tu día
Además,
¿No crees que esa sea una manera extremamente estresante de vivir?
Ver tu vida pasar frente a tu ojos creyendo que todo el mundo tiene que cambiar para que tú finalmente tengas la oportunidad de ser feliz.
Perdiendo el tiempo quejándote de tu pareja, de tu jefe, de tus hijos, de tu trabajo, de cómo la vida es horrible e injusta…
No!
En lugar de eso, tú deberías dedicar tus pensamientos y energías a proyectos verdaderamente importantes.
Deberías dedicarte a ti.
Y esto también aplica viceversa.
Tú tampoco eres la responsable por construir la felicidad de nadie.
No tienes ni el poder, ni la obligación de hacerlo.
Por el contrario, al intentar asumir esa responsabilidad únicamente estarás privando a quien amas a desarrollar su capacidad de construir su propia felicidad.
Comprende
El resto de personas no tiene el poder de llenar tus vacíos y preparar el escenario perfecto para que tú seas feliz.
Ni tampoco tú tienes el poder de hacerlo por los otros.
La pareja, las amigas, la familia, los hijos, los colegas, todos están presentes en tu vida únicamente para que tú compartas tu felicidad y te desarrolles acorde a los desafíos a los que te enfrentas.
Disfruta del poder sobre tu vida
Ser la responsable de tu vida te da el poder de escoger ser feliz.
Tú eres la dueña de tus decisiones, solo tú sabes lo que deseas sentir y muy dentro de ti tienes el poder de lograrlo.
Atrévete a vivir tu vida en lugar de permitir que otros la vivan por ti.
Disfruta de lo que tú quieres en lugar de buscar satisfacer cualquier expectativa externa.
Toma el control, respira muy profundo y escoge tu rumbo y la velocidad a la que quieres ir.
Elimina la culpa y elimina las excusas escuchándote a ti misma cuando hablas.
¿Echas la culpa a otras personas cuando no salen las cosas como se ha planeado?
¿Te encuentras señalando con tu dedo a tus compañeros de trabajo, a la influencia externa, a cómo te criaron tus padres, a la poca cantidad de dinero que ganas, a tu pareja, a tus hijos, a tus amigas, etc?
¿Buscas excusas por objetivos incumplidos o tareas que no pudiste terminar a tiempo ya sea en tu trabajo como en tu hogar?
Analiza tus conversaciones internas y si puedes escuchar tus patrones de echar la culpa, también los puedes parar.
Te aseguro que lo puedes lograr.
El valor de ser responsable de ti misma es inmenso y llega a todos los aspectos de tu vida.
Las ventajas de decidir ser quien tú quieres ser trasciende tu edad, tus creencias y experiencias.
Y sobre todo, quiero que lo interiorices, es una decisión constante de amor y de respeto hacia ti misma.
Te darás cuenta del porqué es importante ser responsable de tu propia vida.
Sólo al ser responsable de tu vida descubrirás lo satisfactorio de sentir una vida de plenitud, de amor y con mayor sentido de madurez personal.
Dime,
¿Qué piensas tú ahora acerca de ser la responsable de tu vida?
Déjame un comentario con tu respuesta.
Saludos,
Mariela.
PD: Si deseas saber más acerca de tener más control sobre tu vida y ser más segura de ti misma, tengo un curso para ti.
El curso se llama «Los 5 Pilares de la Mujer Empoderada»
Mira la información del curso aquí>>
Coach certificada especializada en Mindset y Empoderamiento Femenino. Tiene un MBA y un máster de Humanidades.
https://marielasanchezcoach.com
Fundadora y CEO de Mujeresempoderadas.com
Creadora del Blog Historias para Mujeres y autora del Libro “Siguiente Capítulo”
Hola Mariela, me gustan mucho tus artículos, me han motivado a querer cambiar…pero tengo un dilema… Tengo un niño de 3 años con escuela en casa y aunos mellizos de 3 meses, el próximo mes se acaba mi licencia de maternidad y no quiero volver al trabajo… En realidad no me gusta lo q hago pero me pagan bien adicional de otros beneficios q tiene la empresa… No sé qué hacer y eso me intranquilidad mucho.
No es así.. soy responsable de mí no le echo la culpa a los demás,responsable de lo mío si ,invierto ahora,mi casa, mis amigas..disfruto de estar sola.
Paseo camino…me alegra de estar acompañada..tu me ayudaste mucho..Gracias
Es verdad aveces estamos tan encerradas en nuestro circulo casa ,hijos ,esposo que no nos damos nuestro tiempo para ser responsables dejandolo todo y pasando el tiempo y darnos nuestro propio tiempo😔😔😔 ahora la pregunta es por donde comienzo?
Es dificl llevar el control de tu vida cuando los demas no te dejan tomar tus decisiones y te llevas el miedo por delante del enojo q tus padres pueden tener al no hacer lo q quieren.
Mariela te saludo con mucho gusto, he leído tus artículos y me parecen textos excelentes para el empoderamiento de la mujer. Te cuento soy la editora de la revista Mujer y Empresa me gustaría invitarte a compartir en esta plataforma algunos de tus artículos para que lleguen a más mujeres. Es tiempo de re inventarnos, de no caer en pánico y que mejor que unidas como mujeres apoyándonos.
Sin más por el momento quedo atenta a tu pronta respuesta, de antemano te agradezco tu atención prestada.
Saludos
Gracias Mariela, siempre te leo, ahora he aprendido más, aunque me cuesta tomar decisiones y tiendo a procastinar, ASI he sido siempre. Pero quiero cambiar. Gracias.
Me gustaría saber cómo enfrentar miedos de la niñez para no estar justificando el porque no me siento bien conmigo misma.
Muy buenos consejos para ser una mujer empoderada ,muchas gracias por sus valiosos consejos.
Yo muchas veces he tomado el control de mi vida más cuando no tenía hijos, ahora que soy una mujer casada pensé que iba a tener más control de mi vida, pero no sé que me paso, me volvi sumisa pensando que todo lo que tengo es por mi marido y que si hago todo para complacerlo está bien, pero con el tiempo pase una prueba muy grande con mi hija de 15 años y ahí me di cuenta de muchas cosas que yo estaba permitiendo que pase y decidí hablar con mi esposo de como me siento, mis sueños perspectivas tome coraje y empeze a tomar mis propias decisiones como siempre lo he hecho. Antes no me afectaba lo que la gente piense de mi yo era rebelde pero algo paso en mi interior y me volvi más sensible, con baja autoestima, no sé si eso tiene influencia de mi esposo, no solo eso su familia es muy destructiva porque solo piensan en ellos y en el bienestar de su hijo ( mi esposo) y de mi hijo y siempre le he reclamado a mi esposo que si formo una familia conmigo somos 4 porq mi hija la tuve de soltera entonces espero que me este haciendo comprender, que piensas y como debo actuar ante está situación, gracias por tu ayuda…!!! Una cosa más hace tres años atrás tuve el valor de decirle a mi esposo que es mejor distanciarnos porq en ese tiempo yo estaba súper confundida y deseaba estar sola.
Me es muy complicado dejar de sentir frustración y enojo cuando me relaciono con mi suegra, es muy negativa y me agota estar “tolerando” sus comentarios y críticas de TODO. Con mi esposo es… aah! Si me levanto a hacer ejercicio temprano en domingo se molesta, si me quedo más tiempo en la cama también se queja. Siento que voy por el mundo como cuando entras a un valle con flores e intentas no pisarlas, sin embargo, la gente pasa,,te empuja y pisa fuerte valiéndoles gorro. Soy ordenada y disfruto hacer amenas las reuniones, me encantan los detalles (darlos y recibirlos) y ayudar a los demás, me encanta cuidar el ambiente y en las fiestas soy la que separa la basura sin importar que parezca que ando pepenando. Tengo dos hijos (8 y 10 años), hago el trabajo administrativo de nuestra empresa de Logistica, además del quehacer de hogar y participar en lo que convoque el colegio de mis hijos. Pero, no me siento feliz, he descubierto que sufro ansiedad y la última vez, tuve que ir a Urgencias porque me dolía mucho el tendón entre el hombro y cuello, me canalizaron y me explicaron que debía relajarme para que me dieran de alta pronto. Hago ejercicio 5 días a la semana, estoy preparándome para correr 10k, pero hay días que incluso en el gym, me dan ganas de llorar.
Para mi, no ha sido echarle la culpa a los demás, sino a mi misma, por no ser cómo se esperaba que fuera, por no amar al principe azul, me sentí juzgada y criticada, y a pesad de que toméla decisión hace ya casi 2 años, siguen fantasmas en mi, de por qué no pude lograr amar y ser lo que todos esperaban de mi, tu cómo manejarías esta situación que me tiene todavía triste…
Hola Tara,
no es justo que arrastres esa gran carga sobre ti, te estás perdiendo de tu vida presente por vivir bajo la sombra de ese pasado.
Es momento de restarle valor a las críticas de otros, independientemente de lo que hagas te van a criticar.
Lo que es verdaderamente importante es hacer las paces contigo misma.
Todo es un proceso, empezar por ti misma, por tu paz interior y con esa paz volver a construir una vida con la que te sientas orgullosa y satisfecha.
Mira el programa de Mujer en Poder, te gustará mucho participar.
https://mujeresempoderadas.com/mujer-en-poder/
Hasta pronto!
En mi caso, mi error ha sido siempre consultar que debo o no hacer, sin tomar mis propias decisiones, probablemente siempre he esperado la aprobación de los demás; sin embargo , algo que considero importante de esta lectura es que primeramente debo tener control de mis pensamientos y emociones, para posteriormente elegir qué es lo más conveniente para mi, pudiera equivocarme, pero eso me servirá de experiencia para no cometer los mismos errores, haciéndome además responsable de sus consecuencias . La clave es tu eliges tu felicidad, nadie tiene el poder de ponerte el escenario que tú deseas vivir para ser feliz .
Muchas gracias Mariela ! Me sirvió mucho 🤗
Me ha encantado leerte querida Verónica!
excelentes reflexiones y me gusta ver que estás analizando tu situación desde una perspectiva constructiva. Identificar el problema buscando la solución a ello.
Y mucha atención a lo que tú dices, ser consciente de tus pensamientos y decidir aquello que sabes que es mejor para ti.
Sigue adelante!
Es tan hermoso tener el poder de ser responsable de tu vida y crear la vida que te gusta. Es un hermoso y duro proceso, con altos y bajos, donde al final vas a sentir gratitud, comprensión,tranquilidad y amor.
Le dije adiós a la ansiedad y a los que los demás querían para mi vida.
Muy cierto Mariela! Yo que tengo niños pequeñitos que dependen de mi y que ahora los educo sola, pienso si las decisiones que tomo son las correctas. Con tu guia y consejos estoy aprendiendo a sacar mi fuerza interior. Saludos!
Sigue adelante Alejandra, confía en ti.
Tú eres líder, ejemplo y guía de tus hijos.
Y claro que vas a cometer errores, muchos, y tu misión estará en mostrar con el ejemplo cómo aprender y salir adelante de ellos.
Vamos, confía en ti!
Te recomiendo ingresar a Mujer En Poder, pienso que te encantará la experiencia que ahí te comparto.
https://mujeresempoderadas.com/mujer-en-poder/
Hasta pronto!
Totalmente de acuerdo tus artículos me han servido bastante muchas gracias ?
Me encanta saber eso Yenifer
gracias por tu comentario!
Pues lo q pasa es cierta acciones q he realizado en mi vida han hecho equivocarme y que me cueste una consecuencia grave a nivel económico en mi vida . Mi familia me han apoyado y allí viene la desventaja como e cometido errores y ellos me han ayudado me da miedo tomar decisiones q ellos no aprueben
Hola Juliana
gracias por compartir tu experiencia con nosotras, lo que nos cuentas es muy importante.
Comprende que los errores de tu pasado no te condenan y si tu familia te ha apoyado ha sido para que sigas adelante y no para que te estanques.
Debes vivir tu vida y ser responsable de ella asumiendo los riesgos, las consecuencias y aprendiendo de las equivocaciones.
Para ti tengo un seminario que estoy segura de que te va a encantar y ser sumamente útil.
Dentro de los cursos tienes el seminario «Cómo manejar situaciones de conflicto con los padres» te invito a participar en él.
Hasta pronto!
A ponerlo en práctica gracias Mariela,te cuento, que en cualquier circunstancia del momento primero los demás y luego yo, no entiendo porq soy así😔
Gracias por tu guía y concejos, los leo y los escribo para motivarme y creérmelos, soy una mamá que dedico parte de su vida a sus hijos, su casa, marido y ahora siento que me voy quedando sin mi “ trabajo” los niños crecen, ya me necesitan poco y estoy en una etapa que debo pensar en mi, empoderarme, emprender, confiar, cuidar mis sueños, evitar exponerlos para que la gente no opine y solo yo sacarlos adelante, poco a poco
Hola Fernanda
me alegra saber que aquí has encontrado el apoyo que buscabas.
Lo que me cuentas es muy común, es por eso que es tan importante recordar siempre que tú, antes que nada eres mujer, una persona individual con tus propios deseos y objetivos.
Que tu familia sea tu mayor inspiración para reinventarte y dejar esas barreras que hasta el momento te detienen.
Te recomiendo que ingreses al curso Mujer en Poder, en él hablo específicamente de aquellas barreras y presiones sociales que muchas veces nos detienen.
Puedes ver todo sobre el curso aquí:
https://mujeresempoderadas.com/mujer-en-poder/
hasta pronto
M.