Es un placer que hoy volvamos a encontrarnos queridas amigas para hablar sobre un tema clave para cada una de nosotras.

Es momento de darnos el tiempo que necesitamos para pulir el tesoro que reside dentro nuestro!

Pulir, dar forma, hacerlo brillar para que ilumine cada lugar por donde caminemos.

Que sea la luz y brillo para cada uno de nuestros pasos.

Quiero invitarte a que con todo el Amor del mundo nos acompañemos mutuamente, que te tomes el tiempo necesario para regalarte cada una de las preguntas que tengo para ti…

 

¿Qué significa autoconocimiento?

Autoconocimiento es el arte de conocerse a sí misma. Y cuando me refiero a que es un ARTE es porque es un trabajo diario que expresa mucha creatividad y por sobre todo creación.

Conocernos es moldear nuestra máxima creación, nuestra gran obra de arte, esa obra magnífica, única e irrepetible que somos!!

Queridas amigas hoy quiero regalarles una gran dosis de AMOR propio, una dosis de ACEPTACIÓN y GRATITUD a la cuál podemos acceder todos los días de nuestra VIDA, y que te sugiero la tomes como hábito saludable que te acompañe en todo momento.

En los momentos que sientes que no puedes más, en los momentos en que te caes, en los que te siente feliz, en los que te sientas desanimada, como así también cuando sientas que puedes y quieres conocerte aún más!!

El autoconocimiento pone de manifiesto nuestras ganas de crecer, de avanzar, de superarnos.

Porque cuando no nos cuestionamos y damos por cierto todo lo que conocemos de nosotras mismas o todo lo que sucede, nos estancamos, nos aburrimos y no logramos conectar con el entusiasmo.

Y yo considero que el entusiasmo es el motor de la alegría.

Y de hecho la alegría es la luz que me conecta al Amor.

Te invito a que empieces a cuestionarte, a mirarte, a observarte y te acompaño en este viaje hacia nuestra mejor versión, hacia nuestra «OBRA MAESTRA»!

 

10 preguntas de autoconocimiento sobre las que debes reflexionar

Estas preguntas son una guía, un acompañamiento en tu camino.

Permítete sorprender con tus respuestas.

La capacidad de asombro es un tesoro que guardamos profundamente, y que cuando logramos vislumbrarlo brilla incansablemente funcionando como faro hacia nuestros sueños!!

Comencemos el camino juntas…

 

Pregunta # 01 ¿Qué MUJER estás siendo HOY?

Para comenzar el viaje siempre necesitamos re-conocer el territorio, lo que somos, lo que tenemos, con lo que contamos.

Y para ello quisiera que empieces a describir qué Mujer sos, con qué mujer te encontrás cuando te miras al espejo.

Y me surge preguntarte…

te atreves a mirarte al espejo? Si lo haces, ¿qué te refleja, qué te muestra, que te devuelve?

Y si no lo haces, ¿cuál es el motivo? ¿qué te frena?

Primero debemos reconocernos como Mujeres por sobre todo.

Y ser totalmente sinceras con nosotras mismas.

Resulta que esta pregunta al ser tan simple suele a la vez ser bastante compleja de responder, porque considero que muchas veces no nos damos el tiempo de parar y mirarnos.

No solemos darnos permiso para eso!

En mis sesiones cuando hago esta pregunta la respuesta más frecuente suele ser…NO LO SÉ!! Y yo creo que esa es una gran respuesta!!

Una gran respuesta para comenzar a conocerte, a descubrirte, y por sobre todo para dar el primer gran paso, definir quién soy hoy independientemente de lo que hago, de mis roles, quién soy profundamente desde el Corazón!

 

Pregunta # 02 ¿Cuáles Fueron los 3 momentos más tristes de tu vida?

Con esta pregunta quiero invitarte a tomar la tristeza y el dolor como grandes maestros, como parte del proceso. Solemos querer evitar sentir dolor. A nadie le gusta estar triste, eso lo sabemos todas.

Ahora bien, ¿qué pasaría si dejamos de resistir a sentir dolor o a estar mal, y empezamos a mirar el aprendizaje que nos vienen a mostrar estos momentos?

Alguna vez nos han dicho que todo sucede por y para algo.

Es por ello que te sugiero comiences a recordar los tres momentos más tristes de tu vida, y preguntarte qué aprendiste de cada uno de ellos.

¿Qué te dejaron? ¿Para qué crees que sucedieron?

Salgamos de cuestionarnos el porqué paso determinada situación, porque probablemente nunca lo encontremos.

Cuando nos preguntamos para qué habrá ocurrido tal evento, damos lugar a la posibilidad de crear algo nuevo.

Nos posicionamos en un papel más protagónico y salimos de la queja constante del porqué a mí!

Re-sinifiquemos el dolor para fortalecernos, para ser mejores aprendices de la vida!!

El dolor nos viene a mostrar que es necesario parar, detenernos y hacer duelos.

Te recomiendo ver este corto video sobre la aceptación del dolor:

 

Pregunta # 03 ¿y los 3 momentos más Felices?

También resulta conveniente e importante reconocer cuáles han sido los momentos más felices.

Ayuda a darle valor a los mismos. Muchas veces sucede que estamos en «piloto automático» y no le damos el valor necesario a los momentos lindos.

Porque creemos que «no hace falta», y sin embargo SI HACE FALTA!!

Todas las emociones tienen un para qué en nuestras vidas y el de la Alegría es la celebración. Aprendamos a celebrar los momentos felices, a celebrar lo que disfrutamos, lo que nos gusta.

cme-ad

Celebrar es honrar, y honrar nos conecta con la Gratitud.

Y querida amiga, la gratitud es la base del AMOR.

Comencemos a ser conscientes de cada evento, cada paso, cada logro, cada resultado, cada risa, cada Alegría para que tengan cada vez más lugar en nuestra vida. Démosle permiso a la Felicidad para que ingrese y se quede con nosotras acompañándonos.

 

Pregunta # 04 ¿Qué necesitas cerrar?

Me gusta hablar de este tema porque considero que es vital para vivir una vida plena y sin peso. Quiero comenzar haciendo una distinción entre «terminar» y «cerrar».

Algo se termina porque sí, naturalmente.

Una relación se termina, un trabajo, se cumple un ciclo y se termina.

Pero el cerrar es una habilidad humana, y muchas veces algo se termina y yo no lo cerramos por lo que queda pendiente.

Algo que queda pendiente genera peso, carga, molestia, malestar hasta muchas veces dolor.

Por lo que deberíamos comenzar a ver qué se terminó y aún no cerramos y está pendiente de resolución para hacer un duelo.

Asociamos la palabra duelo a la muerte física de alguien, y resulta que el duelo es algo mucho más amplio. Hacer duelos implica aprender a cerrar.

Cuando comenzamos a identificar lo que aún esta sin cerrar en nuestras vidas, comenzamos el proceso de alivianar nuestra mochila para poder viajar más livianas.

Te sugiero hacer una lista de lo que tienes pendiente, aún sin cerrar.

Esto ayuda mucho para poder priorizar y saber por dónde comenzar.

 

Pregunta # 05 ¿A qué te resistes?

Una vez identificado aquello que necesitamos cerrar suelen aparecer muchas resistencias en nosotras para poder soltarlas.

Las resistencias se manifiestan en los «pero», las «justificaciones» y «excusas» que ponemos a la hora de mirar aquello que necesita una resolución en nuestras vidas.

Resulta hasta lógico que estas resistencias aparezcan, ya que no estamos acostumbradas a cuestionarnos estos temas.

Las resistencias suelen ser esas barreras mentales, creencias limitantes que forman parte de nuestro vivir diario y que necesitamos comenzar a liberarnos.

Quiero citar a mi gran amiga Mariela, que en su libro «Los 3 SECRETOS que cambiarán la manera como te ves a ti misma de forma definitiva», nos enseña de una manera tan clara cuando nos dice…

«Permítete ser la mujer que eres libre de prejuicios, de miedos, de barreras mentales, de enfoques negativos y de percepciones limitadas. Manteniendo la concentración en tí y sacando la respuesta desde tu corazón, desde tu esencia y desde tu sueño y no desde tu historia pasada».

Con esto quiero decirte que una vez que podemos identificar las barreras, las resistencias que nos frenan, podemos conectar con nuestra esencia, y solamente depende de nosotras!! de nuestra voluntad de ser siempre mejores!

Pregunta # 06 ¿Cuál es tu mayor don?

Cuando pregunto a las mujeres con las que trabajo cuáles son sus áreas de mejoras, sus puntos débiles o simplemente qué consideran que tienen que mejorar, suelen describir una lista enorme.

Ahora cuando les pregunto cuál es su don, les cuesta mucho más.

Deseo que puedas conectar con lo más profundo de tu Ser para poder encontrar la respuesta a esta pregunta.

¿En qué sos buena? ¿En qué o con qué marcas la diferencia?

También podés comenzar a pensar en dónde crees que reside tu mayor poder.

Todas, absolutamente todas nacemos con un don que nos hace especial, que nos hace distintas.

Si logramos identificarlo y ponemos nuestras energías es potenciarlo y desarrollarlos, es muy probable que encontremos nuestra pasión, nuestro sentido de la vida.

Te desafío a concentrarte en lo que te hace distinta, en lo que te hace sentir enérgica, en lo que te roba el pensamiento, en aquello que te hace sentir cosquillas en el estómago!!

 

Pregunta # 07 ¿Qué hábitos consideras que debes cambiar?

Cuando comenzamos un proceso de autoconocimiento, necesitamos incorporar hábitos saludables! Para poder transformarnos debemos hacer cambios.

El tema es que siempre que queremos cambiar algo, pensamos en acciones suuuper grandes, en hábitos algo complicados. Y lo que te propongo es que comiences a incorporar hábitos saludables simples y sencillos en el día a día.

Como sugerencia:

ayuda mucho realizar un cuadro con todos los días de la semana y pensar en 3 acciones que podemos comenzar a realizar, que aún no las hacemos, pero de hacerlas nos sentiríamos mucho mejor.

Entonces colocamos las 3 acciones y definimos cuantas veces a la semana vamos a realizar cada una, esto es para luego poder hacer una auto evaluación de nuestro comportamiento, de nuestra constancia.

Este simple ejercicio es muy poderoso porque nos ayuda a desarrollar la perseverancia y voluntad a la hora de incorporar hábitos. Te invito a realizar tu propio cuadro de cambio de hábitos y compartir como te fue??!!

 

Pregunta # 08 ¿Hacia dónde vas?

Es clave tener claro hacia dónde vamos, qué queremos y cuál es el futuro que desearíamos vislumbrar.

Porque sino, empezamos a dar vueltas en círculos y no avanzamos, obviamente esta situación nos enoja y nos hace muchas veces desistir.

Como dice Covey «hay que comenzar con un fin en mente» es decir, a dónde quiero llegar, qué quiero lograr, para empezar HOY a hacer lo que necesite hacer para que eso ocurra.

En ocasiones deseamos que algo ocurra en nuestra vida, pero no hacemos mucho para que eso suceda. Siempre hay algo que podamos hacer, porque sino dejamos atado a las circunstancias nuestro destino, y somos las principales responsables de ello.

De nosotras depende el llegar a donde queremos estar!!

La proactividad es hacer que las cosas sucedan, entonces te pregunto…¿Qué quieres que suceda en tu vida?

Una vez identificado, ¿qué puedes comenzar a hacer HOY por ello?

 

Pregunta # 09 ¿Qué es el AMOR para ti?

El Amor lo es todo! Es el origen y el propósito. El amor es la clave para vivir una vida sana, equilibrada, en paz y ordenada.

La palabra amor significa diferentes cosas para cada una de nosotras.

Para algunas es sagrado y a otras les es indiferente. Sin embargo todas tenemos de una manera u otra una respuesta interna hacia el AMOR. El Amor crea, comparte, une, acepta, perdona, regala, sorprende, extiende, integra, es expansión en estado puro.

¿Qué opinas del amor? ¿Qué significa para ti? En primer lugar, tómate un momento para considerar cómo empleas generalmente la palabra.

Después escribe tu definición del amor comenzando con «EL AMOR ES…» o «AMAR ES…»  y completa la oración con lo que te venga a la mente.

Una manera de definir el amor es describirlo diciendo qué es y qué no es!!

Te dejo una descripción del Amor que aparece en a Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios

«El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no es jactancioso, no es arrogante; es decoroso; no busca su interés; no se irria; no toma en cuenta el mal; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. El amor no acaba nunca».

 

Pregunta # 10 ¿Qué es lo más importante de tu VIDA?

La última pregunta que quiero regalarte, y por ser última no tiene menor importancia que las otras, crucial en nuestro proceso.

Saber qué es lo más importante de tu vida hoy te ayuda a elegir, a tomar decisiones, a priorizar!! Sí! priorizar!!

Cuando comenzamos un camino de descubrimiento interior, surgen miles de ideas, varios caminos, varios interrogantes, lo que muchas veces suele confundirnos. Saber priorizar es esencial.

Te invito a realizar tu «Pirámide de Compromisos actual», es decir que es lo que primero esta en tu vida, y por orden que le van siguiendo. Y luego hacer la «Pirámide de Compromisos ideal» es decir qué es lo que desearías.

Para luego poder compararlas y ver dónde hoy se está drenando tu energía, dónde estás poniendo foco, qué cambio necesitas realizar para que lo más importante sea lo principal, lo primero en tu pirámide!!!

Y así sabrás si estas siendo coherente con lo que realmente quieres en tu VIDA!!

 

Conclusión

Wooowww que lindo viaje de autoconocimiento!!

Espero y deseo de corazón que estas preguntas te sirvan de guía y apoyo. Quiero recordarte que a veces el camino no resulta muy fácil, ni agradable, pero te aliento a continuar porque al final el reconocimiento que se siente cuando conectas con esa gran obra maestra de la que te convertirás en propietaria es inexplicable.

Seamos las artistas de nuestras vidas, recordemos siempre que el arte sana, y arte es tan amplio que incluye tu propio proceso de Re-significación!!!

Re-Signifiquemos nuestro camino, démosle un sentido que nos haga sentido!!!!

Gracias por acompañarme! Escríbeme para cualquier duda o consulta!!

Un abrazo.

Paula.-