Tengo curiosidad por saber qué es lo que te llevó a buscar cómo desarrollar tu fuerza interior.

Es más, quiero pedirte que al final de este artículo me dejes tu comentario contándome:

¿Qué te lleva a buscar cómo desarrollar tu fuerza interior?

Mi deseo de conocer tu respuesta es porque cada día recibo mensajes y comentarios de mujeres en busca de ayuda.

Y, el denominador común es que ellas desean descubrir su fuerza interior.

Pero eso no lo saben desde un principio.

La mayoría de las veces, este deseo viene escondido debajo de una o varias de las siguientes afirmaciones

– Sentimiento de vacío

– Permanente insatisfacción

– Mal hábito de posponer decisiones importantes

– Incertidumbre hacia su vida

¿Te sientes identificada con alguna de estas afirmaciones?

¿Es uno de estos motivos por los cuales tú quieres desarrollar tu fuerza interior?

No olvides dejarme tu respuesta al final.

Ahora permíteme contarte más sobre cómo desarrollar tu fuerza interior.

 

¿Qué significa desarrollar tu fuerza interior?

 

Desarrollar tu fuerza interior significa comprender que tú tienes toda la información y las respuestas que necesitas para ser capaz de construir la vida que tú quieres.

Y, lo más importante de todo…

…significa también saber utilizar esa información para decidir lo que es mejor para ti.

Tú, en lo más profundo de tu ser, sabes qué es lo mejor para ti.

Pero, lastimosamente, muchas veces no sabes prestarte atención.

Toma, por ejemplo, los siguientes casos hipotéticos:

 

Ejemplo # 01 Desarrollar tu fuerza interior es confiar en tus capacidades

 

Supongamos que estás en un día común y corriente en tu trabajo.

Aquella mañana hay una reunión importante en la que una de tus colegas va a presentar los resultados de un proyecto en el que tú llevas meses trabajando.

Pero tu colega, por motivos personales, no asiste ese día al trabajo.

Tú sabes todo sobre el proyecto, trabajaste en las diapositivas de la presentación y sabes cuánto costó concretar esa reunión.

En este caso, tú tendrás dos alternativas.

La primera es no hacer nada y esperar que sea posible incluir su presentación en una futura oportunidad.

Y la segunda es presentarte como la representante de tu colega y exponer lo que tú conoces sobre el proyecto.

¿Suena arriesgado, verdad?

Parte de desarrollar tu fuerza interior es aprender a confiar en tus capacidades y sentirte capaz de enfrentarte exitosamente a situaciones diferentes a tu rutina.

 

Ejemplo # 2 Desarrollar tu fuerza interior significa ser emocionalmente independiente

 

Cambiemos de situación y pongamos el caso hipotético de que estás involucrada en una relación amorosa que sabes que no es positiva para ti.

Llevas escondiendo el malestar que sientes por mucho tiempo, pero te niegas a terminar definitivamente la relación.

Sientes miedo, vergüenza, frustración y te consuelas en fantasear con que todo va a ser diferente.

En esta situación tendrás también dos opciones.

La primera es continuar escondiendo la realidad debajo de una idealización y la segunda es de romper tu dependencia a una relación tóxica.

Quien escoge la primera opción no ha descubierto su fuerza interior y se deja opacar por los miedos, las culpas y las frustraciones.

Mientras que, quien escoge desarrollar su fuerza interior, aprenderá a ser emocionalmente independiente y escogerá relaciones sanas en lugar de relaciones tóxicas.

 

Ejemplo # 03 Desarrollar tu fuerza interior significa ser dueña de tus decisiones

 

Finalmente quiero proponerte una tercera situación hipotética.

Imaginemos que tienes todo aquello que, en teoría, hace feliz a cualquiera.

Sientes que en realidad no deberías quejarte de tu vida y has alcanzado mucho de lo que deseabas y vives bien.

Tus amigas y familiares no creerían que tienes motivos para sentirte permanentemente mal.

Por el contrario, tienes problemas (como todos) pero parecería que nada que hundirá.

cme-ad

Pero algo está mal y no sabes qué es.

Sientes un horrible vacío en tu interior y te das cuenta de que cada día se pone peor.

En este ejemplo, si es que decides no hacer nada, verás como poco a poco una actitud defensiva se apodera de ti.

De repente, verás tu vida y la mujer en la que te convertiste, y no te sentirás identificada con ella.

Por otro lado, si es que decides aprender a desarrollar tu fuerza interior, entonces aprenderás a reconectarte contigo misma.

Te reconocerás como dueña de tus decisiones y construirás tu propia felicidad.

Aprenderás a llenar ese vacío desde tu interior y sentirás la verdadera satisfacción de tener paz contigo misma.

 

Conclusión sobre lo que significa desarrollar tu fuerza interior

 

Desarrollar tu fuerza interior significa:

Confiar en tus capacidades.

Sentirte capaz de enfrentarte exitosamente a diversas circunstancias de la vida

Aprender a ser emocionalmente independiente

Escoger relaciones sanas y alejarse de relaciones tóxicas

Comprender cómo reconectarte contigo misma.

Reconocerte como dueña de tus decisiones

Saber cómo construir tu propia felicidad.

Sentir la verdadera satisfacción de tener paz contigo misma

 ¿Deseas tú alcanzar uno de estos beneficios?

¿Te sientes identificada con ello?

Entonces sigue leyendo, te encantará conocer lo que comparto contigo a continuación.

 

¿Cómo se vive después de desarrollar tu fuerza interior?

 

No voy a mentirte.

Aprender a desarrollar tu fuerza interior NO significa que un buen día tienes un certificado de propietaria de fuerza interior y listo.

Tampoco es algo que los festejas con una gran fiesta que todos tus familiares cercanos recordarás.

Y, sin duda, quienes te rodean no te preguntarán cómo te está yendo con la aplicación de ello.

En realidad…,

…tu vida después de desarrollar tu fuerza interior se convertirá en una evolución consiente y constante.

Es posible que llegues a analizar tu realidad más de lo que lo haces ahora, pero de seguro lo harás con una perspectiva constructiva.

Tus relaciones interpersonales si van a mejorar.

Pero esto no será porque las diferencias con quienes te rodean se van a acabar, sino por tu actitud frente al resto.

Vivir después de aprender a desarrollar tu fuerza interior será vivir en regla con tus valores esenciales.

Imagínalo, será tener un estilo de vida con verdadero propósito, confiar en ti misma y tomar regularmente las decisiones adecuadas para ti.

Y, en aquellos casos de fracaso o error, quedarte con el aprendizaje, perdonarte a ti misma y continuar con tu constante evolución.

Todo se resume en que, al desarrollar tu fuerza interior, aprenderás a tener una vida en la que te sientas satisfecha contigo misma.

 

Mi misión de trabajar juntas para desarrollar tu fuerza interior

 

Si estás leyendo este artículo porque buscaste conocer sobre cómo desarrollar tu fuerza interior.

Y, me atrevo a decir que cuando lo hiciste, no estabas del todo segura qué significaba eso realmente

¿Verdad?

Pero, si has llegado hasta esta parte, es porque tú y yo estamos conectadas.

Mi misión de ayudarte a ti y a miles de otras mujeres empezó en el 2015 cuando yo me atreví a construir la vida que realmente quería para mí.

Había estado demasiados años involucrada en relaciones mediocres tanto amorosas como de amistad.

Tenía una rutina llena de actividades laborales y compromisos sociales.

Hacía todo lo que supuestamente debía hacer, pero algo estaba mal.

Pero yo en realidad no cuidaba de mí misma, anulaba todos mis sueños y no defendía mis valores esenciales.

Los años pasaron y la sensación de insatisfacción cada vez fue más grande.

Y duró hasta que decidí cambiar mi historia.

Yo descubrí mi fuerza interior y la primera consecuencia de eso fue dejar de sentir tanto miedo.

Entonces lo intenté…

…una y mil veces y me atreví a hacer todo lo necesario para convertirme en la mujer que yo quiero ser y construir la vida que yo quiero tener.

Ahora cada día trabajo con mujeres en todos los rincones del mundo ayudándolas a cumplir sus metas, a usar todo su potencial, a usar su fuerza interior y convertirse en la mujer que ellas desean ser.

Yo quiero que tú vivas la experiencia de descubrir tu fuerza interior porque quiero que te atrevas a vivir.

Quiero que construyas y vivas la vida con la que tú sueñas y que disfrutes del placer que significa sentirte orgullosa de ti misma.

Y sé que tú también lo quieres.

Para eso estoy yo aquí, para guiarte y acompañarte en este camino con el que aprenderás a desarrollar tu fuerza interior.

Entonces,

¿Estás lista para empezar?

 

Hasta pronto,

Mariela.

 

PD: Si deseas saber sobre cómo hacer uso de todo tu potencial y descubrir tu fuerza interior, te invito a inscribirte al curso «Los 5 Pilares de la Mujer Empoderada». Mira aquí>>>