Ganar confianza y ser una mujer empoderada es una decisión netamente personal que tiene su punto de partida en la autoestima.

Es imposible concebir la idea de una mujer con una buena autoestima no se aprecia ni mucho menos valora las cualidades que la caracterizan.

Viví los estragos de la baja autoestima años atrás, también transité por ese proceso que hoy no te deja brillar y que parece oscurecer tus senderos.

Pero te tengo una excelente noticia:

 

¡Puedes ser la mujer en poder que sueñas!

 

Puedes retomar el control de tu vida y de tus sentimientos, sentirte nuevamente confiada de lo que eres y representas.

El empoderamiento femenino comienza con la decisión de elevar nuestra autoestima, de amarnos tal y como somos, de aceptarnos con amor y agradecer el hecho de estar aquí y tener cada día una nueva oportunidad para construir la mujer que ideamos cada una de nosotras, no el mundo.

Yo fui capaz de soltar mis inseguridades, me atreví a confiar en mí y comencé un proceso de cambio del cual no me arrepiento.

 

Un proceso que en realidad no acaba nunca

 

Porque el cambio se dió en aprender que yo tengo el poder de construir mi vida.

No se trata de que un buen día viví el cambio y que desde ahí ha estado resuelto todo.

No.

Lo que el cambio me enseñó es que el compromiso más importante que tengo es conmigo misma y con mantenerme en constante desarrollo.

Y cada día aprendo algo nuevo, fortalezco mis conocimientos y soy más consciente de mi fuerza interior.

Es por eso que quiero que tú también te atrevas a vivir ese cambio, ese aprendizaje, ese compromiso de mejora continua.

Quiero que también seas una mujer con buena autoestima.

Quiero que a partir de ahora también tengas el coraje para derrotar todas las dudas que imposibilitan mejorar tu autoestima y tu superación personal.

Que esos mismos factores negativos que no dejan que te mires en el espejo y te sientas orgullosa de la persona que ves reflejada en él, se vayan para siempre.

Quiero que te sientas bien dentro de tu piel, orgullosa de tus actitudes y satisfecha con la vida que diariamente construyes.

 

¿Qué es la autoestima?

 

Virginia Satir, una de las más grandes psicoterapeutas de EEUU y también llamada “la terapeuta de todas las familias” por su trabajo social, aseguraba que «la autoestima se compone principalmente de dos cosas: sentirse digno de ser amado y sentirse capaz».

Ahora te invito a reflexionar en torno a cómo te sientes con esto,

¿Te sientes merecedora del afecto de las personas que te rodean?,

 

¿Te sientes capaz de generar amor propio para luego compartir con el resto?

 

Es probable que la respuesta no sea positiva si ahora mismo atraviesas por un momento difícil.

Sin embargo, eso no necesariamente significa que siempre te sientas así, o que te sientas mal en todos los aspectos de tu vida.

Y es que no sentirte capaz en ciertos aspectos de tu vida presente, no significa que te sientas incapaz en todos los otros o que nunca antes te hayas sentido capaz.

Significa que ahora, debido a condiciones específicas que afectan tu vida, no te sientes completamente capaz de algo.

 

Y es ahí donde vamos a concentrarnos para mejorar tu autoestima.

 

En ti habita la capacidad de cambiar esta realidad y ejercer, incluso, un verdadero liderazgo femenino a través de tu propio testimonio.

Aunque ahora mismo no lo puedas ver, tienes el coraje necesario para decirle “adiós” a los miedos y comenzar a disfrutar de una nueva tú, amándote y eligiéndote cada día.

Tú tienes la oportunidad de comprender las emociones que hoy te limitan y transformarlas a través del autofortalecimiento.

Características para identificar la baja autoestima

 

Ten en cuenta que tu proyecto más importante eres tú misma y que trabajar en tu autoestima es fundamental para mantener una relación sana con tu yo interior.

Ya te lo he dicho antes; la relación más importante es la relación que tienes contigo misma y es por eso que debes cuidarla, alimentarla y fortalecerla.

Muchas mujeres que ahora ondean la bandera del empoderamiento femenino también atravesaron episodios de baja autoestima.

Yo fui una de ellas, por eso reafirmo que esto es transitorio en la medida en la que tú deseas hacer algo al respecto. Yo te aseguro que esas horribles emociones pueden desaparecer y el primer paso es tu decisión y compromiso.

El primer paso es aceptar que el malestar tiene que acabar y que tú quieres cambiarlo.

Quizás en alguna oportunidad te preguntaste

 

¿Cómo saber si tengo la autoestima baja?

 

Mencionaré las principales características que identifican a una persona con problemas de amor propio: ·

Son indecisas, temen a equivocarse y que eso les genere otras consecuencias.

Sus pensamientos son pesimistas y limitantes.

Se repiten una y otra vez “no puedes hacer esto, no puedes hacer aquello”.

No valoran sus calidades ni fortalezas.

El miedo a lo nuevo siempre está represente y prefieren no arriesgarse.

Generalmente son tímidas.

Evitan expresar y compartir sus sentimientos.

No están satisfechas con su apariencia física ni con sus capacidades intelectuales.

Son dependientes de otros y el liderazgo no lo ven como opción.

Entregan más valor a las opiniones y comportamientos de otros, incluso de quienes son negativos para ellas.

Se creen inferiores.

Repiten comportamientos destructivos.

No toman decisiones propias

Conciben la idea de que no controlan sus vidas.

¿Te sientes identificada por alguna de estas características?

No es tiempo de sentirse mal por ello porque para ti ha renacido la oportunidad de mirarte y tratarte de otra manera.

Estas características no determinan la totalidad de la mujer que tú eres.

Ni tampoco te predestinan a mantenerte así los siguientes 7 años de tu vida.

Estas características son una señal de que tú quieres un cambio y el que hoy estés leyendo estas palabras significa que tú has abierto las puertas a la oportunidad de lograrlo.

 

¿Cómo tener una buena autoestima?

Si has llegado a este punto tan importante es porque realmente anhelas ser una mujer empoderada y sentirte segura de ti misma.

Saber cómo cultivar la autoestima, el amor propio hacia tu persona, es la clave del éxito, por esa razón te invito a respirar profundo y desde ahora atraer pensamientos que afirmen que tú quieres esta transformación.

Y lo más importante de todo, estar consciente de tu realidad y que tú misma eres artífice de ella.

Si, a partir de hoy dejas de ser la víctima de tu propia historia y te conviertes en la directora y protagonista de tu proceso de empoderamiento.

Consejos para tener buena autoestima

Tengo algunos consejos importantes para ti.

Ahora será tu decisión tomarlos en cuenta o no.

Sin embargo, te aseguro que estos consejos son probados y comprobados por muchas mujeres que un día se cansaron de no sentirse valiosas y se atrevieron a construir una buena autoestima.

Tomando en cuenta estos consejos tú puedes convertirte en el vivo ejemplo de lo que significa ser mujer en poder, segura de sí misma y capaz de transformar el mundo.

 

No te compares

 

Quizás ciertas situaciones te han llevado a compararte con otras personas, bien sea en el aspecto laboral, amoroso o familiar.

Los pensamientos comparativos más recurrentes se enfrascan en la belleza, en las capacidades intelectuales, hasta en la idea de no merecer algo porque no te pareces en determinado aspecto a otra persona.

Por favor deshazte de estas ideas, te aseguro que no traen nada bueno y que no son ciertas.

Tú eres única, especial e irrepetible, nadie más en el mundo se parecerá a ti, y eso está bien.

Sólo cuando te aceptes a ti misma comprenderás que siendo tú es la mejor forma de ganar.

Mientras que cuando te comparas, te fijas exclusivamente en las aptitudes del otro.

Las idealizas, las engrandeces sin pruebas válidas para hacerlo y te menosprecias sin comprender que posees cualidades exactas para diferenciarte. Además te aseguro que esa persona con la que te comparas también posee debilidades y ni siquiera las tomas en cuenta.

Es más, existe una probabilidad de que esa persona también se sienta insegura de sí misma frente a tus fortalezas.

Y la diferencia estará en quien, comprendiendo las fortalezas y debilidades de otros, valore y se concentre en sus propias capacidades.

Tú eres buena en lo que haces.

Eres atractiva tal y como eres.

Tienes las capacidades necesarias para salir al mundo y hacerlo tuyo, pero debes creértelo.

Es momento de dejar de ser tu enemiga y convertirte en tu mayor aliada.

Deja de mirar el exterior con tanta concentración, comienza a mirar tu interior y céntrate en ello.

 

Concédele espacio al perdón

 

Has decidido ser una mujer en poder y esto conlleva a perdonarte y dejar atrás las duras cargas del pasado que no te dejan avanzar.

Para que ejerzas un verdadero liderazgo femenino debes perdonarte, porque de lo contrario, las “culpas” que aplastan tu autoestima no te dejarán disfrutar la satisfacción plena de ser una mujer empoderada.

Si alguna vez te abandonaron y te sentiste poco para esa persona,

si dedicaste incontables horas para realizar un trabajo de calidad y a pesar de ello no escogieron el tuyo,

si trabajaste día y noche por tu familia y no apreciaron el esfuerzo que hiciste por ellos,

hoy te invito a que sueltes todo lo que te engancha a estas emociones de culpa “porque no hiciste más” y te perdones.

El perdón propio te liberará.

 

Dedica tiempo para ti

 

Otra manera que tienes para elevar la autoestima es aprovechando el tiempo y hacer actividades que te gusten.

Piensa en tus hobbies favoritos: puede ser la pintura, el baile, el canto, hacer yoga, ejercitarte, leer, escuchar música, manejar, etc.

Sea cual sea la elección, destina una porción de tiempo y hazla, esto te ayudará a sentirte mejor contigo misma.

Puede que tengas sobre tus hombros muchas responsabilidades, estés cargada de trabajo y además tengas que ayudar a tus hijos en las tareas, hacer la comida, pero

y ¿qué hay de ti?

No permitas que la rutina te haga olvidarte de lo más importante, de ti.

¡Estás completa!

¿Te sientes incompleta?

¿Sientes que falta alguien a tu lado que te apoye y te respalde?

Permíteme decirte que la figura de la pareja no está para complementarte porque ya tú lo estás.

Pero si tu deseo te impulsa a buscar a otro para llenar ese hueco en tu alma, es allí donde hay que trabajar con mayor ímpetu en tu autoestima.

No necesitas a nadie más que a ti.

Puede que lo desees y desear compartir tu vida con alguien está bien.

Pero no necesitas de alguien para poder construir esa vida que quieres compartir.

Tú no dependes de la presencia de nadie para sentirte a gusto contigo misma y ni tu felicidad ni tu estabilidad emocional pueden depender de otra persona.

Confía en ti, porque las mujeres empoderadas estamos conscientes de que podemos atravesar circunstancias difíciles y superarlas únicamente con la fuerza, la garra y la gallardía que habita dentro de cada una.

 

Enaltece el logro y olvídate de la perfección

 

¿Cuántas veces te molestas contigo y te reprochas porque algo no sale perfecto?

Con regularidad,

¿cierto?

Y ¿cuántas veces te felicitas, festejas y te sientes orgullosa por esos pequeños logros?

Muy pocas, ¿verdad?

Y es que las mujeres somos muy detallistas y nos gusta esmerarnos para que la cosas salgan bien.

Pero no siempre salen como queremos y esto no debe ser un autocastigo.

En lugar de eso, felicítate por lo que has logrado, por lo que has alcanzado, recuerda que eres humana, que eres una mujer con virtudes y defectos y la perfección no debe ser la aspiración que gobierne tu vida.

 

Hábitos que te ayudarán a tener buena autoestima

 

Pregúntate

¿Qué te gustaría cambiar?

Esta es la pregunta de origen con la que te encaminarás hacia el empoderamiento femenino que deseas para tu vida.

Y una vez que hayas definido qué es lo que te gustaría cambiar, es momento de de establecer un plan de acción para lograrlo.

Pero tranquila, este será un cambio paulatino.

Un paso a la vez que se construye y que únicamente es posible con la creación de hábitos que te ayuden a tener una buena autoestima.

 

Primer hábito para ser una mujer con buena autoestima: Escribir tus fortalezas

 

No, no se trata de un acto egocéntrico, todo lo contrario es para que tú misma te recuerdes cuán valiosa eres y te reconozcas como una mujer llena de cualidades asombrosas.

Y tampoco se trata de llenar una hoja con palabras bonitas como quien completa una aplicación para un nuevo empleo.

Se trata de conectarte contigo misma y reconocerte como dueña de esas fortalezas.

Así que toma un lápiz y un papel y comienza a escribir las virtudes que te caracterizan, los halagos que la gente te hace, las metas cumplidas hasta ahora.

¡Es tiempo de mirar lo bueno que hay en ti!

Y en lugar de tirar esta lista a la basura o de abandonarla para siempre en un cajón, colócala en un sitio visible para que siempre puedas recordar de qué estás hecha.

 

Segundo hábito para ser una mujer con buena autoestima: Reconócete y prémiate

 

Cuando alcanzas uno de tus objetivos,

¿Por cuánto tiempo lo disfrutas?

Probablemente te ha ocurrido que has alcanzado logros importantes, pero por alguna u otra razón, tu atención se desvía y no reconoces a plenitud el resultado de tus esfuerzos.

O puede ser que simplemente te vuelve a absorber la rutina y automática estás embarcada en la siguiente cosa pendiente, olvidando darte crédito por todo el esfuerzo realizado.

Estas situaciones pueden presentarse en el ambiente laboral, con los amigos y la familia.

La sugerencia que te doy es que centres tu atención en lo que realmente lo requiere, que reconozcas tu esfuerzo y no esperes que otro lo hagan.

¡Debes premiarte!

Tú eres tu mejor aliada y te necesitas para recordarte que estás llena de cualidades y que alcanzas grandes logros.

Por esa razón te invito a que tú misma premies tu esfuerzo diario.

Regálate espacios para disfrutar un paseo, una copa de vino, escuchar tu música favorita y hasta comerte una rica barra de chocolate.

Tercer hábito para ser una mujer con buena autoestima: Incluye afirmaciones positivas a tu discurso

 

Si de algo estoy muy convencida es que las palabras que salen de nuestra boca tienen el poder de transformar realidades.

Lo que llevas dentro de ti lo proyectas de una u otra forma hacia afuera.

Si tu discurso está lleno de pesimismo, le estarás ordenando a tu mente la acción de generar pensamientos negativos y de allí vendrán acciones similares.

Y no se trata de llenarte de palabras bonitas y de repetir frases de motivación.

Lo único que es importante es que tú sientas que en cada situación hay una perspectiva constructiva en la que tú debes enfocarte

¿No te gustaría reemplazar esos pensamientos destructivos?

No tengas temor ni vergüenza de mirarte al espejo y repetir afirmaciones positivas que te permitan empezar el día con buen pie.

Puedes repetir, por ejemplo, las siguientes afirmaciones:

· Soy una mujer en poder y puedo alcanzar lo que quiero.

· No soy perfecta y está bien.

· Mi felicidad y mi estabilidad emocional sólo dependen de mí.

· Acepto mis defectos y soy consciente mis virtudes.

· Soy única, guapa, determinada, inteligente y fuerte.

· Respeto mi cuerpo y cuido de él.

· Confío en mí y me quiero.

 

Obtén el liderazgo femenino de mi mano

 

No tengas miedos, no tendrás que construir una mejor autoestima sola.

Este camino lo recorreré junto a ti para ayudarte y orientarte en cuanto sea necesario.

Yo sé que este proceso es complejo, también lo viví y muchas realidades que tocaron a mi puerta terminaron por hundir mi autoestima.

Pero con certeza te digo que sí es posible recobrar el amor propio, sí es posible recuperar fuerza interior.

No dejes que los estándares intervengan en tu proceso para mejorar la autoestima.

Es tiempo de que te encargues de de vivir a plenitud y libre de prejuicios sociales.

Hasta pronto,

Mariela Sánchez