Si estás leyendo este artículo es porque estás interesada en mejorar tu productividad y buscas cómo ser más productiva.
Posiblemente buscas la manera de ser más eficiente haciendo lo que ya vienes haciendo o poder abarcar más dentro de la rutina que ya tienes.
Es posible que te sientas quizá lenta o agobiada por el listado de pendientes que vienes acumulando.
Quizá es diferente.
Quizás simplemente estás inspirada y motivada en ser más productiva, en ser más eficiente con tu tiempo.
O quizá hoy estás viviendo una etapa de mayor de exigencia y tienes este deseo de aprender a mejorar de forma general cómo ampliar tu productividad y tu desempeño.
3 estados completamente diferentes entre sí pero en los que buscas la respuesta a esta necesidad que ahora tienes en cómo mejorar tu productividad.
Y sí, es posible que la respuesta sí esté ahí.
Pero en este artículo yo quiero abrirte un poco la perspectiva.
¿Estás usando correctamente el concepto de productividad?
Para asegurarme que primero no estés utilizando el concepto de productividad de una forma equivocada al intentar aplicar aspectos de productividad que no van acorde a tu realidad, a tus necesidades o a tu estilo de vida.
O quizá incluso aclararte que no vaya a ser que tienes el concepto incorrecto de productividad.
Con seguridad junto con este artículo verás muchos otros que te ayuden a mejorar tu productividad con técnicas y herramientas específicas.
Quizá te encuentras e investigas sobre la regla del 90901, sobre la ley de pareto, matrices de prioridades, técnicas para el manejo de distracciones, la técnica del pomodoro, entre muchas otras muy útiles herramientas y técnicas para mejorar la productividad…
Pero antes de entrar en eso, imaginémonos el siguiente caso.
Un caso típico, imaginémonos que el día de hoy estás decidida a mejorar tu productividad.
Te sientes motivada a hacerlo, decidida de corazón, para eso te organizas y planificas ya sea con una agenda, con recordatorios, con alarma, con un listado de pendientes.
Dentro de esto también te pones notitas en diversas partes de tu casa para recordarte aquello que deseas llegar a tener, alcanzar o a sentir cuando efectivamente mejores tus niveles de productividad.
Buscarás diferente información y tendrás todo esta planificación, este deseo para hacerlo…
Pero qué es lo que ocurre en la mayoría de los casos y puede haberte ocurrido a ti también.
Al día siguiente cuando todo este plan va a empezar, no te despiertas con las mismas energías y motivación con la que estabas la noche anterior.
Puede ocurrir que esa reunión que tenías planificada fue cancelada, que esa llamada duró mucho más tiempo del que hubieses deseado, quizá las redes sociales te detuvieron en ese mensaje que tenías intención de escribir a tu mejor amiga por su cumpleaños.
Y claro como estabas algo atrasada, no te arreglaste y no te vestiste tan exitosa como lo deseaste al inicio.
Así sin pensarlo de repente ya son las 10 de la mañana y entonces toda esta idea de productividad, de mejora en la energía empieza a decaer.
Empiezas a navegar en internet y buscas en estas palabras esa motivación y esa guía que sientes que hoy te hace falta para mejorar efectivamente tu productividad.
¿Estás en esa situación ahora?
¿Te sientes algo identificada?
Porque esto es algo que no sólo te pasa a ti.
Nos pasa a todas en algún momento.
Debes concentrarte en lo que es verdaderamente importante para tu vida
Y es que nos olvidamos que para mejorar realmente, y ser más productivas, debemos concentrarnos en aquello que es relevante a nuestro estilo de vida, en aquello que nosotros queremos.
Así que ahora te voy a decir qué es lo que tú necesitas saber efectivamente para ser una mujer más productiva.
Y no te lo voy a decir en mis palabras sino que te lo voy a decir a las palabras de una de las clientes que acudió a mí específicamente en busca de ayuda para ser más productiva.
Recuerdo que ella me dijo…
“Mariela, yo te busque a ti y me inscribí a trabajar contigo para mejorar mi productividad pensando en que tú me ibas a guiar para hacer todo lo que quiero hacer en menos tiempo del que ya lo hacía, pero aprendí algo completamente diferente, es que aprendí que al ser más productiva en realidad no me cargo de más actividades sino que aprendo a ser libre, a tener LIBERTAD y a tener las ENERGÍAS para hacer lo que es verdaderamente importante”
Y es que esa es la clave del ser más productiva, concentrarse en aquello que es verdaderamente importante.
¿Qué es eso para ti?
No lo sé, pero vamos a ir descubriéndolo.
Para eso necesitamos tener bien claro primero cuáles son tus prioridades, qué es lo que es verdaderamente importante a lo largo de todo el día.
Desde la forma como te arreglas, las actividades que realizas, el tiempo que regalas a las personas que te rodean.
Dentro de todo, qué es lo que es importante.
Y segundo y muy valioso, alejarnos y desprenderte de todas las distracciones que hoy te quitan energía y te quitan tiempo.
Y hablo de distracciones físicas, desde el lugar donde tú trabajas.
Porque aunque no lo creas, todos esos pendientes, todo aquello que no es necesario también te roban energía y te quitan productividad.
También vamos a la parte emocional, a la parte mental, eliminar todas aquellas distracciones que te alejan de lo que es verdaderamente importante.
Sólo así teniendo en cuenta tus prioridades, tus necesidades, tu rutina, tu estilo de vida y eliminando las distracciones que te alejan de ello…
Entonces ahí sí buscar aplicar las diferentes técnicas de mejora de productividad como algunas que ya te mencioné y muchas otras.
Ahí sí aplicarlas para llevarte a alcanzar eso que tú deseas alcanzar como meta y como objetivo.
Únicamente lo que es importante para ti y para tu vida presente.
Te lo resumo en poquísimas palabras…
Productividad no se trata de hacer muchísimas más cosas en menos tiempo.
Sino que se trata de tener tu rutina establecida, tu estilo de vida, tus prioridades en balance con tus necesidades.
De tal manera que tú puedas tener la libertad y las energías de concentrarte en lo que es verdaderamente importante.
Si estas palabras te son interesantes.
Te llama la atención esta idea de alcanzar mayor productividad sintiéndote libre y con energías de hacer lo que es verdaderamente importante…
Entonces te invito a seguir el enlace que te comparto a continuación aquí.
Para así que tengas la guía y trabajemos juntas en identificar cuáles son tus prioridades tus necesidades.
Descartar todas aquellas distracciones que hoy por hoy te están limitando y alejando de tu productividad.
Y claro, cómo aplicar las técnicas de productividad que vayan acorde a tu realidad, a tu situación, a tus necesidades y aquello que para ti es verdaderamente importante.
Muchos saludos,
– Mariela
Coach de mujeres de ejecutivas y profesionales.
Ayudo a mujeres profesionales a dar el siguiente paso en sus carreras manteniendo un balance personal y profesional sano.
https://marielasanchezcoach.com
Creadora de Mujeresempoderadas.com