En este artículo quiero hablarte de cómo controlar tu mente para que trabaje para ti.
Pero primero…
Imagina lo siguiente.
Imagina que tienes un tesoro, lo más preciado que tienes, es mágico, es poderoso y es extraordinariamente capaz.
A penas eres consciente que tienes este tesoro lo cuidas, lo muestras, aprendes de lo que te aporta y comprendes cómo utilizarlo de la mejor manera posible.
Pero pasada la emoción de descubrir que eres dueña de un tesoro, te olvidas de él.
Como aquel regalo que te dieron de niña sobre el cuál perdiste interés.
Entonces guardas este tesoro en una caja de objetos y ahí hay de todo.
Hay ropa sucia, hay una blusa a la que le falta un botón, hay un par de fotografías de recuerdos pasados, hay cartas no enviadas, el listado de propósitos del 2018 que no cumpliste, el collar viejo que te regaló tu ex, el libro de emprendimiento que no terminaste de leer y qué se yo cuantas cosas más.
Ahora imagina que tú eres un ser diminuto, que vives dentro de esa caja desordenada y que llevas meses intentando salir de ella cargando únicamente el gran tesoro que alguna vez olvidaste.
Tú serías pequeñita, tropezando y perdiéndote dentro de ese gran cúmulo de cosas, distraída por los objetos y sus recuerdos y al mismo tiempo soñando vivir fuera de esa caja.
¿Cuán agotadora se ve esta imagen?
Mucho, muy agotadora.
Así es como se siente una vida cuando tu mente, que es tu tesoro más valioso, está agobiada, desordenada y cargada de recuerdos inútiles, tareas pendientes, y sueños frustrados.
Sal de esta visualización y piensa en ti.
Tú en realidad eres capaz, tienes un gran potencial, eres dueña de un sin número de cualidades y capacidades y estás en este mundo por un gran propósito.
Pero estás desperdiciando ese potencial, capacidad y propósito estancada en una circunstancia de tu vida.
La capacidad de tu mente
Contrario a lo que muchas veces se creía, tú si ocupas un gran porcentaje de tu cerebro, quizá utilizas el 100% de él.
Pero no estás siendo tan exitosa como podrías porque el uso que le estás dando no genera abundancia y se mantiene retenido en suposiciones íntimamente relacionadas a tus emociones.
Te lo explico con un ejemplo muy sencillo.
Hace poco conversaba con una de mis clientes.
Ella es una profesional de alto nivel, es capacitada, instruida, comprometida con su desarrollo y crecimiento y administra bien sus recursos económicos.
Pero en este gran perfil, ella en realidad está alcanzando una mínima parte del potencial que tiene porque su mente está concentrada en situaciones, recuerdos o miedos que no aportan a tu empoderamiento.
Si ella deja de desperdiciar una hora de su concentración en conflictos interpersonales con personas que no aportan nada a su vida, tuviese una hora de energía extra para producir.
Y con producir no me refiero a sentarse a trabajar exclusivamente, sino a cualquier pensamiento o acción que incremente su abundancia.
Tu mente tiene la capacidad de albergar información con la que podrías hablar 9 idiomas diferentes si así lo quisieras.
Y ese es precisamente el punto, tienes que concentrarte en aquello que tú quieres y darle el espacio y la atención que merece, caso contrario se agota.
Tu mente, al igual que tu entorno y que tus amistades más cercanas puede estar llena de basura, o puede estar llena de aquello que va acorde a tu visión de vida.
Entonces ahora sí vamos a lo importante, si tienes toda esa gran capacidad para generar cosas maravillosas con tu mente, si tienes un extraordinario potencial, entonces cómo hacer que tu mente trabaje para ti en lugar de desgastarte tanto limpiándola y organizándola constantemente.
Esto te lo cuento a continuación.
Formas para controlar tu mente
Para aprovechar este artículo quiero que pongas tu mano en tu corazón y te prometas ser sincera contigo.
Libérate de máscaras y háblate con la verdad, solo tú puedes identificar lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal.
Solo tú sabes la verdad de tus acciones y pensamientos.
Yo te entrego herramientas, tú eres la que tiene el poder de usarlas o no.
Utiliza tu subconsciente
Muchos de tus pensamientos, sueños, miedos, ideas, etc se fortalecen en tu subconsciente el cual procesa toda la información que tú has depositado en tu mente a lo largo del día, día tras día durante toda tu vida.
Puedes verlo como si sembraras semillas, si estas semillas son de algo hermoso, el subconsciente proveerá de lo necesario para que las semillas se desarrollen y conviertan en flores, frutos y plantas bellas.
Si por el contrario, siembras semillas dañadas o de plantas venenosas, recibirás esos frutos.
Esa es la analogía que tú has escuchado mínimo un millón de veces.
Pero entonces, qué hacer para dejar de desperdiciar el subconsciente.
Quiero que actúes como lo hace una mujer empoderada, es decir, como quien tiene el poder y control sobre su vida y sus decisiones.
Con esto en mente, imprime un manual de instrucciones para tu mente. Puedes verlo como manual de instrucciones, como receta mágica, cómo proyección, etc. dale el nombre que quieras, pero asegúrate que cumpla con el siguiente propósito:
este manual tiene que decirle exactamente qué es lo que debe resolver tu mente mientras trabaja el subconsciente.
¿Vas a escoger que se encargue de hacer el listado de compras de la semana?
¿Le vas a pedir que analice o resuelva aquel chisme o conflicto de tu amiga?
¿vas a ordenar que se fortalezca tus miedos o engrandezca tus barreras mentales?
Espero que no…
Al pensar en ello te das cuenta qué aspectos de tu vida están ocupando más espacio y atención en tu mente.
Así que toma el poder de tu mente e imprime un manual de instrucciones para que tu subconsciente trabaje en aquello que tiene más valor.
¿Qué es lo que quieres alcanzar?
Si lo que deseas es, por ejemplo, conseguir un aumento de sueldo, entonces tus pensamientos van a estar concentrados en generar más, en mostrarte eficiente, en utilizar conscientemente tus capacidades, en relacionarte como lo hace una mujer empoderada, etc.
Piensa, respira, habla, vive la idea de lograr un aumento de sueldo.
Vas a conseguir incrementar tus ingresos por medio de un aumento de sueldo.
Ese es el tema que tiene más valor en tu mente.
Si lo que deseas es, por ejemplo, ser una excelente líder, entonces tus pensamientos van a estar conectados con potenciar tus capacidades, comprender a tu equipo de trabajo, saber comunicarte como lo hace una mujer empoderada, etc.
Piensa, respira, vive la visión de convertirte en una líder.
Y eso es todo.
No más de un pensamiento clave a la vez.
No llenar tu mente de preocupaciones, listado de cosas pendientes o miedos, nada que te quite energía o tiempo.
Ayúdate a ser mejor y lograr el objetivo que te propones permitiendo que tu mente trabaje en el subconsciente a favor de ese único objetivo importante.
Vive a consciencia para controlar tu mente
Hay un ejercicio muy curioso para analizar cuán consciente estás viviendo y es recorrer a detalle el día de ayer.
Empieza por identificar cuál fue el primer pensamiento que tuviste al despertar, qué temperatura tenía el agua de la ducha y qué parte de tu cuerpo fue la primera que se puso en contacto con el agua.
Recuerda cómo estaba vestido la persona que amas, cuáles fueron las palabras que te dijo y qué le dijiste al despedirte.
Qué música escuchaste cuando te dirigías al trabajo, qué color de pulseras usaba tu colega, cómo fue tu sonrisa al entrar a la oficina.
Y así sucesivamente con todo tu día.
Lo sé, es imposible pedirte que guardes toda esa información, pero el ejercicio si es una revelación para mostrarte cuán embarcada estás en tu rutina, versus cuánto estás viviendo día a día.
Tus días deben ir acorde a tu visión y principios de vida, de esta forma tu mente no desperdicia espacio o atención en aquello que no te aporta valor.
La ventaja de vivir de esta forma es que te aseguras de tener el control.
Tú eres la única que tiene el poder de decidir cómo vivir y por ello debes aceptar el poder y tomar control de ello.
Sin miedos, sin justificaciones, sin negarte, tan solo viviendo un día a la vez completamente consciente de que puedes darte la vida que mereces.
Controla tu mente ejercitándola selectivamente
Ya has visto cientos de recomendaciones para ejercitar tu mente. Empieza desde leer más, aprender constantemente, comunicar, etc. y todo esto está bien, hazlo, ejercítate por completo, mente y cuerpo.
Pero en este caso, para alcanzar el éxito al que estás aspirando te recomiendo ser selectiva.
Si vas a ejercitarte, qué sea enfocada en un objetivo en específico.
Usa el mismo manual que defines para inculcar a tu subconsciente que se concentre y produzca aquello que te aporta valor, ejercita tu mente con ejercicios que vayan en el mismo sentido.
Si vas a leer, lee sobre eso que te hace falta para perfeccionar tus capacidades.
Si vas a aprender, aprende actualizaciones sobre aquello que requieres para ser más efectiva.
Todo.
Ten intenciones, escucha música, lee, visualiza y enfoca todo siempre desde la perspectiva de ya haber alcanzado los niveles de abundancia que te quieres dar.
Y claro, siempre con la apreciación, visión y satisfacción que lo hace una mujer empoderada.
Si es que no sabes qué significa realmente ello te dejo mi definición de empoderamiento para que la hagas tuya.
Una mujer empoderada es una mujer que se siente satisfecha consigo misma y con la vida que diariamente construye.
Lo que sea que tú decides, tu nivel de satisfacción, tú deseo de más y tu nivel de abundancia.
Hasta pronto
Mariela
Coach de mujeres de ejecutivas y profesionales.
Ayudo a mujeres profesionales a dar el siguiente paso en sus carreras manteniendo un balance personal y profesional sano.
https://marielasanchezcoach.com
Creadora de Mujeresempoderadas.com