¿Deseas saber cómo mostrar tus capacidades en el mundo laboral?

¿Qué capacidades mostrar en la actualidad?

¿Cómo mostrar las capacidades que mejor te caracterizan?

¿Por qué hacerlo?

3 preguntas que deseo responderte en el artículo a continuación.

Como tú bien lo sabes, ámbito laboral es un entorno totalmente cambiante.

Los requisitos que antes eran importantes para los empresarios han vivido una inmensa evolución en los últimos 3 años y se espera que sigan evolucionando.

Los títulos universitarios y profesiones eran la gran demanda y prácticamente la única manera en que podíamos ser contratadas para laborar en una empresa.

Y claro que ha existido una diferencia en las oportunidades académicas y laborales entre hombres y mujeres.

Sin embargo, esto está cambiando con el paso del tiempo, y sin lugar a duda, los títulos académicos no son ni el primero ni el único medidor de conocimientos.

Es importante reconocer y comprender que tú, al igual que el resto posee cualidades, habilidades y capacidades únicas y diferentes.

Y ahora es precisamente el momento perfecto para sacarles provecho.

Déjame darte algunas ideas de cómo hacerlo, pero primero vamos a lo esencial.

 

 ¿Qué son las Capacidades?

Deseo que pienses en tus capacidades como el potencial que posees en una determinada área.

Aquello que te permite realizar alguna tarea o desempeñar alguna función más fácilmente o con más placer que al resto de personas.

Todos poseemos capacidades innatas, aquello que se llama talento, aquello en lo que puedes sobresalir con mínimo esfuerzo y sobre lo que usualmente sientes mayor placer al realizar.

Si tienes una autoestima saludable habrás hecho las paces con cualquier crítica o presión que hayas recibido sobre tus capacidades innatas y estarás sacando provecho de ellas mientras disfrutas de hacerlo.

Por otro lado, existen también las capacidades adquiridas, esas que están estrechamente ligadas al aprendizaje, práctica y esfuerzo que has puesto para desarrollarlas.

En estas capacidades están todo lo que aprendes y en lo que te destacas.

Algunas de ellas habrás desarrollado y utilizado en determinada época de tu vida y ya no más.

Mientras que otras sigues fortaleciendo y muchas otras que aún estás por descubrir que serán necesarias.

Las capacidades pueden comprenderse desde diversas perspectivas, y varían de persona a persona.

Estas pueden establecerse entre capacidades físicas, psicológicas, sociales, entre otras, que en conjunto forman parte del desarrollo personal de cada quien.

¿Cuántas capacidades tienes y deberías tener?

Tienes infinitas capacidades y no hay un número de requisito.

En todas las actividades que desarrollas hay una capacidad innata o adquirida de la que puedes o no ser consciente y sobre la que puedes o no estar sacando el máximo provecho.

 

¿Cómo podemos diferenciar capacidades de fortalezas generales?

Por naturaleza todos posemos fortalezas en determinadas áreas de nuestro ser gracias a las cuales nos diferenciamos de los demás.

Es cierto que existen términos o definiciones establecidas ya respecto a las fortalezas de una persona.

Sin embargo, esto no quiere decir que todas las personas posean todas las fortalezas, ni que sean manifestadas de la misma manera, ni tampoco se supone que deberían tenerlas porque justo allí está la diferencia de la que puedes aprovechar.

Las fortalezas pueden ser desde diversas áreas o perspectivas del ser humano, se refieren a los aspectos que en manera general toda persona posee, vinculadas más con la personalidad y habilidades.

Para hacer clara la diferencia entre capacidad y fortaleza deseo que pienses en lo siguiente:

Tu capacidad te permite llevar un conocimiento o acción a un mejor nivel de excelencia.

Y fortaleza es saber aprovechar de esa capacidad para tu beneficio.

Y es importante resaltar que al hablarte de ‘tu beneficio’, beneficio puede ser hacerte la vida más fácil, ganar más dinero, dar más valor, entregar mejores soluciones, aportar al propósito de tu vida.

(¡Por favor, no pienses en tu beneficio como algo malo o como querer aprovecharte de alguien!)

Es así como establecer diferencia entre fortalezas generales y capacidades no es más que entender que las capacidades son dirigidas más concretamente en las habilidades que te permiten desempeñar alguna función específica, realizar alguna actividad o tarea y en tus fortalezas se verá la habilidad de hacer uso de ellas.

Esto, sin lugar a duda significa que ambas son complementarias y claro, mientras más consciente seas de tus capacidades y mayor intención tengas de usarlas como tus fortalezas, mejores resultados adquirirás en lo que sea que hagas.

 

¿Cómo mostrar tus capacidades en el mundo laboral?

Existen diversas maneras en que puedes resaltar y mostrar tus capacidades.

En esta ocasión me concentraré en hablarte sobre 3 de ellas

Te recomiendo también ver este video

Forma # 01 de mostrar tus capacidades: Hacer bien tu trabajo y hablar de ello

No basta con que conozcas tus capacidades  ni saber en qué te desempeñas mejor, si realmente no estás dispuesta a realizar ese trabajo de la mejor manera y a reconocerte como dueña de los logros y beneficios obtenidos.

Ya sabes que tienes fortalezas, habilidades, cualidades y sabes que te especializas en algo, entonces es importante que el resto también lo sepa.

Y no te equivoques, no te voy a sugerir que te dediques a hablar de ti bajo el aburrido «yo, yo, yo».

Lo que te invito es a permitir que otros conozcan el valor del trabajo que entregas.

Reconoce tu trabajo y ama los resultados que entregas.

Si lo que haces es parte de los escalones que te has planteado como metas, entonces puedes sentirte orgullosa de ellos porque son parte de tus sueños.

cme-ad

Y ya que de sueños se trata, pon empeño y amor a lo haces junto con calidad y estándar para dar como resultado aquello que te permita crecer y también aquello sobre lo que quieras ser reconocida.

Esta dosis de responsabilidad, ambición y amor es la combinación perfecta para desear explotar tus capacidades en el mundo laboral y sacar lo mejor de ello.

Acepta y comprende que eres capaz, que tienes resultados a cuestas por los cuales distinguirte y deja que ese progreso sea tu motivación.

Y si aún no has construido progreso, entonces ahora es momento de planificar las metas adecuadas para lograrlo.

Pero concentrémonos en lo importante

Sobrepasar los miedos de caer en egocéntrica y permitirte hablar de tu trabajo, de los resultados que obtienes y del valor que aportas, así como también de tus capacidades, son puntos positivos para tu autoestima y enfoque en lo que es importante para ti.

Además, solo haciéndolo serás capaz de abrir las puertas y dar la bienvenida a las grandes oportunidades que hay para ti.

Todo lo que decidas hacer, hazlo con enfoque, hazlo bien, y habla de ello como parte de ti.

Muchas personas buscan inspiración en otras y está puede ser tu manera de dar un granito de arena a más metas; hablando de tus capacidades desde el resultado en función del valor y del compromiso contigo misma como principio de vida.

 

Forma # 02 de mostrar tus capacidades: Ofrecer ayuda y dar retroalimentación

Nadie sabe que puedes hacer algo hasta que utilizan tus capacidades para su beneficio.

Así de directo y simple.

Pero esto no tiene que ser algo malo, por el contrario, puedes aportar y además disfrutar mucho de hacerlo; ofrecer ayuda y dar retroalimentación a otros.

Tus objetivos interesado son que las personas conozcan que tú sabes del tema, que tú eres la especialista, que tú tienes un nivel superior.

Y tus objetivos de valor es ayudar al resto a mejorar su desempeño para su beneficio y también para beneficio del cliente final.

Es hermoso trabajar en lo que haces, pero también es gratificante que tu trabajo sea reconocido.

Ten en cuenta que muchas personas se cohiben de pedir ayuda porque no les gusta manifestar su falta de conocimiento, por pena o por temor.

Esta es la razón por la que tú como persona con capacidades totalmente consientes puedes ofrecer ayuda, desde tu experiencia y desde tu ámbito.

Tomando en cuenta lo anterior, te invito a ofrecer tu ayuda en algún conocimiento específico o técnico que tengas, ofrece retroalimentación y qué mejor aún si lo haces sobre temas o programas sobre los que no es obvio tu conocimiento.

Recuerda, tú quieres mostrar el valor que entregas a la empresa y a los clientes, pero esto no es solo relacionado al trabajo sobre el que tú eres directamente responsable.

Ayudar a los demás, está ligado en gran manera a la solidaridad y el compañerismo; valores que te complementan como persona y como ser social que eres por naturaleza.

 

Forma # 03 de mostrar tus capacidades: Exponer tus logros y aprendizajes

Capacitarte, formarte, aprender, especializarte, etc. te llevan (o deberían llevarte) a cosechar logros y éxitos, ese es prácticamente el objetivo principal por el cual decides hacerlo, porque quieres alcanzar un resultado específico.

Y está bien sentirte orgullosa de ti misma, de tu progreso, de tus logros y de tus triunfos.

Está bien estar emocionada y ¡no es para menos!.

Seguramente has puesto todo de tu parte para lograrlo. Por eso; no te detengas, no te cohibas de exponer tus logros, de hablar de ello, de concretar ideas y compartir con tu familia, amigos o el mundo.

Habla desde el valor que entregas, desde aquello que te apasiona, desde los objetivos que tienes y no temas ser tachada de egocéntrica.

Tu objetivo es mostrar tus capacidades empleadas y los resultados alcanzados, no el lindo atuendo que estrenas para festejarlo.

¿Entiendes la diferencia?

Si estás dispuesta a enfrentarte al mundo laboral aprovecha cada oportunidad para dar a conocer cada uno de tus logros y conocimientos, pero sobre todo, siente seguridad y confianza en ti misma, nada será posible si no confías en ti y en tus capacidades.

Y no esperes el reconocimiento por parte de otros.

Cada uno hablará desde su verdad y quien sea inseguro hablará desde la crítica, quien sea fracasado hablará desde la frustración y quien no tenga vida propia hablar por distracción.

Tú hablas por orgullo y satisfacción de alcanzar lo que deseas entregando el máximo valor.

 

Conclusión

El ámbito laboral y profesional  es de suma importancia porque es un área en la que se reconoce ‘oficialmente’ las habilidades, cualidades, talentos, y capacidades de las personas, pero este no es ni debería ser la única área.

Tú eres una mujer llena de capacidades, te lo aseguro y me atrevo a detallar algunas ideas.

Tienes capacidad de administración de tiempo y recursos al estar a cargo de la organización de casa y trabajo al mismo tiempo.

También tienes capacidad de resolución de conflictos y negociación en cada organización del día a día familiar y laboral.

Capacidad de disciplina al seguir leyendo este artículo confiada en usarlo a consciencia.

O quizá capacidad de manejo contable.

Capacidad que de seguro puedes fortalecer.

En estas palabras te he invitado a mostrarte, a mostrar tus capacidades en el mundo laboral porque quiero que seas reconocida pero que lo hagas con un proceso.

Primero conocer tus capacidades y sentirte dueña y orgullosa de ellas.

Segundo; valorar el trabajo que haces, los resultados que entregas y el propósito de vida que estás alcanzando.

Y finalmente, habla, muéstrate, expón tus capacidades de cualquiera de las formas que te he comentado o de las formas que tú desees.

Hay un mundo de posibilidades laborales a tu alrededor y de oportunidades y bendiciones que van a llegar.

Siéntete segura de que tú eres la indicada para recibirlas.

Y por favor, si lo que te comento te da resultados cuéntamelo en un comentario.

O si tienes en mente otra forma de mostrar tus capacidades en el mundo laboral, cuéntamelo también en los comentarios, a todas nos encantará aprovechar de tus experiencias.

Muchos saludos,

– Mariela Sánchez

PD: No olvides de dejarme tu comentario. Si deseas poder comunicarte asertivamente a nivel profesional, te invito a inscribirte a nuestro taller virtual de comunicación asertiva profesional. Mira aquí la información.