¿Tienes en mente la idea de cambiar de trabajo?
¿Quieres un cambio en tu vida y piensas que lo conseguirás al cambiar de trabajo?
¿Te sientes aburrida con tu vida laboral pero no te han planteado un cambio?
Entonces este artículo es para ti.
Con estas palabras quiero mostrarte una realidad más allá de la situación en la que hoy te encuentras.
Quiero inspirarte a tomar decisiones.
Tú tienes la respuesta correcta a lo que buscas, necesitas y quieres.
Yo únicamente quiero que ganes seguridad para creer en ti.
Acepta la verdad de lo que sientes
Recuerdo que hace algunos meses conocí a una mujer excepcional.
En términos laborales es todo lo que un empleador puede desear.
Una mujer leal a su trabajo, que aprende rápido, comprometida con sus labores, con la empresa, con sus colegas y con los clientes.
Dispuesta siempre a dar un paso más.
Ella no se conformaba con hacer justamente lo que su rol laboral exigía, sino que estaba dispuesta a más.
Tiene una visión amplia y la voluntad activa de colaborar.
Además, es una mujer que a pesar de sus cien problemas personales, se mantenía emocionalmente tranquila en su trabajo.
Ella tenía su posición laboral desde hace algunos años y estaba agradecida con ello.
Pero hay un problema muy grande.
Ella quiere cambiar de trabajo y no lo acepta.
Bueno, en realidad ella no había pensado en cambiar de trabajo.
En su mente esta no era una opción siquiera porque en su pensamiento ella no era apta para ninguna otra posición.
Qué es lo que ella veía
Esta mujer joven, bonita, educada y perseverante veía una única realidad.
Se veía a sí misma como:
– una profesional con un título de muy bajo nivel
– experiencia laboral en un solo cargo y sin ninguna responsabilidad importante de mencionar
– una mujer proveniente de un hogar sencillo y de un círculo social bajo
– no se considera merecedora de lo mejor y acepta malos tratos.
– alguien que ha alcanzado un inmenso logro al tener el cargo que tiene
– una mujer con una responsabilidad enorme de mantener a su familia con ese trabajo
¿te sientes identificada con alguna de estas afirmaciones?
Si pudieras definir tu situación laboral y los motivos por los cuales crees no querer cambiar de trabajo cuáles serían estos.
Reflexiona al respecto antes de continuar leyendo…
Sin lugar a duda que esta mujer de la que te estoy hablando tenía motivos válidos para sentirse y definirse a sí misma de esa manera.
Pero aún así vivía una lucha interna.
A pesar de creer que ella no necesita un cambio y de no imaginarse viviendo de una forma diferente,
en su corazón latía una idea de que quizá si podría existir algo más para ella
Los motivos por los que ella quiere cambiar de trabajo
No lo acepta, pero ella tiene importantes motivos para desear un cambio laboral.
Y aunque insiste en mantener esa actitud de agradecimiento infinito hacia su trabajo, su disconforme la llena de ansiedad.
Ella en realidad quiere cambiar de trabajo porque
– le gustaría aprender más sobre su profesión
– es una excelente reemplazo de sus jefes cuando se van de vacaciones y piensa que podría hacer ese trabajo de forma permanente
– odia el horario de trabajo extendido que tiene porque casi no ve a sus hijos
– tienes más experiencia y más conocimientos que otros que han llegado a posiciones mayores
– apreciaría un incremento en sus ingresos
– quiere demostrarle a su madre que está bien no conformarse
y muchos otros más…
Pero lastimosamente sus barreras mentales la detienen.
Esa definición limitada de sí misma y el entorno en el que se rodea la detienen a no cambiar su vida.
Y la verdad es que nada va a cambiar, sino hasta ella decida ser la dueña de sus decisiones.
Reflexiona ahora sobre tu caso.
Estoy segura de que tienes tus motivos para pensar en cambiar de trabajo.
Y así como tienes un listado de motivos, posiblemente tienes también un listado de justificaciones por los que no haces nada al respecto.
Quizá tienes experiencia y conocimientos, pero te falta seguridad para presentarte a ti misma como la mujer tan valiosa que eres.
Puede ser que las eternas conversaciones con tus familiares te han convencido que no eres capaz de nada diferente.
O quizá tienes terror al rechazo, a ser humillada o a recolectar falsos intentos en tu historia.
Y cualquiera que sea la justificación por la que no tomas decisiones quiero que sepas que te entiendo.
El miedo es horrible!
Esa presión en el pecho, la sensación de ahogo y no saber qué va a ocurrir.
Y no olvidemos las conversaciones que tienes que tener al respecto… como si tuvieses que rendir cuenta de tus ‘fracasos’.
Lo entiendo.
Pero hay algo importante que debes saber
Y es que la única forma de combatir el miedo es con la acción.
Sólo enfrentando las barreras que hoy te detienen podrás darte la oportunidad de ser una mujer diferente.
El problema
El mayor problema que la detiene a ella es más común de lo que imaginas.
Y es el mayor problema por el que no cambiará de trabajo no es el miedo que tiene, ni las barreras mentales, ni las presiones sociales.
El mayor problema es que no está realmente comprometida a lograrlo.
Siente que desea cambiar de trabajo, pero no lol acepta y sigue escondida detrás de todas las justificaciones existentes.
Fantasea con una vida diferente, pero se anula a sí misma con la autocrítica.
Y al final se limita a pensar que la situación que tiene no es tan mala después de todo.
Tiene mucho de lo cual sentirse orgullosa y no es necesario arriesgarlo.
Y claro…
Repetidas veces se imagina que una situación excepcional tocará su puerta y le ofrecerán algo mejor.
Pero aunque las oportunidades y las herramientas estén ahí presentes, si es que ella no se compromete a ser la DUEÑA de ese cambio, entonces no ocurrirá.
¿Te sientes identificada con esta situación?
¿Te quedarás tú también escondida bajo la sombra de tu sueño en lugar de hacer algo para lograrlo?
Ya sabes que mi misión aquí contigo es sacudirte un poco…
Así que no sentiré pena por ti.
Ni tampoco daré atención a las justificaciones que te detienen.
Yo estoy aquí para impulsarte, yo quiero que te atrevas a ir en busca de tus metas.
Tú ya sabes que tienes dos opciones.
La primera es no hacer nada y continuar con la situación en la que estás.
Y la segunda es aceptar que quieres un cambio y atreverte a construirlo.
3 requisitos para cambiar de trabajo exitosamente
Vamos al punto esencial de este artículo.
Identificar qué requieres para tomar la decisión y cambiar de trabajo exitosamente.
# 01 Sentirte dueña de tus habilidades, capacidades y talentos
Lo principal que necesitas para cambiar de trabajo es sentirte dueña de tus habilidades, capacidades y talentos.
Vamos, ¡ Tú eres una mujer llena de características positivas!
Estás llena de virtudes, conocimientos y tienes entera capacidad de seguir aprendiendo si es que así te lo propones.
La experiencia que tienes la ganaste tú. Con tus aciertos y tus recaídas, pero es tuya.
Esa capacidad tan especial que sabes que es tu amuleto para el éxito es tuya y tan solo puede seguirse fortaleciendo.
Nadie tiene el poder de quitarte el inmenso valor que tú tienes.
Créeme,
al sentirte verdaderamente dueña de todas tus habilidades podrás cambiar de trabajo exitosamente.
Al reconocerte como una mujer valiosa tienes la capacidad de ver en perspectiva las oportunidades.
Valorándote como profesional tendrás el compromiso de buscar lo que es mejor según tu visión de vida.
# 02 Venderte como merecedora de lo mejor
Sí, tú mereces lo mejor y puedes también dar lo mejor.
Tienes la capacidad de aportar tanto valor que sabes que mereces un sueldo apropiado.
Conoces tus fortalezas así que estás segura de merecer nuevos retos y oportunidades.
Puedes conquistar a quien sea mostrándote como la mujer segura, tranquila y profesional que eres.
Te tratas bien a ti misma, te valoras y aprecias y ese comportamiento se refleja hacia el exterior, lo proyectas y lo recibes de regreso.
No temas pedir mejores sueldos, más retos o nuevas oportunidades.
Exige con elegancia y educación afirmando que el aporte que tú entregas lo vale.
Ánimo,
no es egocentrismo! es seguridad en tus capacidades y paz interior.
Y claro, deja que los hechos hablen por sí solos al mostrarte como la mujer empoderada que tú de verdad eres.
# 03 Conocimiento
Y claro, finalmente pero no menos importante, requieres de conocimiento.
Prepárate!
Infórmate, conoce y practica.
Quieres más, entonces asegúrate de que tus pensamientos, actitudes y comportamientos vayan acorde a lo que aspiras.
Gana experiencia con la información que existe.
Muestra tu interés y compromiso a través del conocimiento y prepárate para más.
Y mucha atención!!!
con esto no me refiero que tengas que inscribirte en una maestría o acumular otra licenciatura.
Te estoy hablando de preparación por tu propia cuenta.
Lee, investiga, busca ejemplos, testimonios, noticias y casos similares.
Conoce todo lo que puedas sobre la empresa, el cargo al que aspiras y las habilidades que requieren.
Tu conocimiento tiene un gran valor y es tu carta mágica en cualquier negociación.
Así que infórmate y resalta por lo que conoces.
Ah! y lo más importante; asegúrate de mostrar que tus valores esenciales son compatibles con los principios de la empresa.
Esto último será como la cereza del pastel.
Reflexión
Si has leído hasta este momento es porque el ejemplo que te presenté te ha abierto los ojos.
Aquella idea que ronda tu mente sobre cambiar de trabajo no puede seguirse posponiendo.
Ya estás cansada de tu situación y los pensamientos que tienes al respecto han pasado a agobiarte.
Y claro,
ahora sabes muy bien que nada va a cambiar si es que no tomas las riendas de tu vida y decides diferente.
Así que manos a la obra.
Es momento de empezar.
Si quieres algo diferente, ahora es momento de construir tu oportunidad de lograrlo.
Empieza HOY, a los miedos únicamente se los vence con acción.
Hasta pronto,
– Mariela
PD: Déjame tu comentario contándome tu experiencia al cambiar de trabajo
Coach de mujeres de ejecutivas y profesionales.
Ayudo a mujeres profesionales a dar el siguiente paso en sus carreras manteniendo un balance personal y profesional sano.
https://marielasanchezcoach.com
Creadora de Mujeresempoderadas.com