Hoy te voy a contar sobre las 3 únicos pasos que tú necesitas para empoderarte.
ahora, antes de empezar a contarte sobre los tres únicos pasos que tú necesitas para empoderarte, quiero hablarte de los conceptos y pensamientos equivocados más comunes que detienen a muchas mujeres que desean empoderarse.
El primero es que
No necesitas que ocurra una desgracia en tu vida para decidir cambiar
Es cierto que las circunstancias extremas o que las emergencias motivan a muchas mujeres a atreverse a cambiar debido a la necesidad extrema. Pero tú no necesitas que algo malo ocurra en tu vida para atreverte a cambiar.
No necesitas más que del deseo de vivir mejor como una motivación suficiente para empoderarte.
El segundo
pensamiento equivocado muy común es llegar a pensar que tu pareja, tus amigos o familiares te van a rechazar
Quiero que sepas que las personas que te rodean no van a rechazarte cuando tú te conviertes en una mujer empoderada porque ser una mujer empoderada únicamente significa que tú te vas a sentir mejor contigo misma y yo estoy segura que quienes están a tu alrededor, quienes te aman y te aprecian van estar más felices cuando tú te sientas más feliz contigo misma.
Tampoco quiero que pienses que sólo las mujeres jóvenes pueden convertirse en mujeres empoderadas.
Yo he trabajado con mujeres maravillosas pasadas sus 55 años que han decidido finalmente transformar sus vidas, mujeres que han sido inspiradas por sus nietas o por sus hijas, para decidir ser un ejemplo de una posibilidad de vivir diferente.
Sin duda hay muchas mujeres jóvenes que también lo hacen, pero ser joven no es una condición, tú, en la edad que tengas siempre vas a poder decidir mejorar, sentirte bien contigo misma y cambiar la vida con la que te sientas insatisfecha.
Otro pensamiento equivocado es creer que vas a dejar de encajar con tu círculo social
Como si las mujeres empoderadas no pudiesen tener una vida social.
Tú siempre puedes continuar con tu círculo social y con las amigas de siempre.
Pero además vas a conocer también a otras mujeres que también buscan el desarrollo continuo, mujeres que atraviesan situaciones similares a las tuyas.
Ser empoderada no te limita de ninguna forma, por el contrario te hace más capaz de enfrentarte a tu realidad.
Y por supuesto uno de los más grandes errores es creer que las mujeres empoderadas no pueden conseguir pareja porque los hombres rechazan a las mujeres fuertes y no hay afirmación más falsa que está.
Por el contrario, cuando tú eres una mujer empoderada tú sabes escoger y sabes construir relaciones amorosas positivas, tú sabes comunicarte mejor con tu pareja, y en definitiva sabes construir la relación que tú quieres tener.
Todos estos pensamientos son falsos porque ser una mujer empoderada no te limita de ninguna forma, por el contrario, transformarte en ella sólo te abre más puertas, te hace sentir más a gusto contigo misma y te hace construir la vida que tú quieres tener.
Ahora sí, eliminados todos tus pensamientos equivocados y todos estos conceptos falsos
¿estás lista para empezar?
Porque si es así presta mucha atención
Ahora te voy hablar de
Los 3 pasos que tú necesitas para empoderarte
Antes que nada, en lo primero que tú necesitas concentrarte es en separarte de los fracasos de los errores pasados.
Lo segundo que tú necesitas es aprender a descubrir tu fuerza interior, y finalmente definir la mujer que tú quieres ser.
Déjame entonces explicarte una por una y contarte qué significa realmente separarte de los fracasos de los errores pasados y por qué tienes que hacerlo.
Separarte de tus fracasos o errores pasados significa dejar el pasado atrás y darte la oportunidad de definirte a ti misma más allá de la historia que vienes contando.
Te contaré una historia para que comprendas lo importante y la diferencia que esto puede hacer en tu vida
Una mujer adulta relativamente joven vivía una vida bastante normal.
Ella era mesera en un restaurante, vivía en su pequeña casa con su familia, con una vida sencilla.
Un día ella sufrió un terrible accidente en el que su cabeza sufrió los mayores daños.
Ella fue llevada a un hospital de emergencias y ahí fue atendida por los especialistas.
Los médicos en realidad estaban sorprendidos de que ella no falleciera porque el golpe que tuvo fue tan fuerte que era casi inimaginable que ella pudiese sobrevivir.
Ella continuó en coma por varios días y no sabían si es que iba despertar y, si es que si lo hacía, tampoco tenían seguridad de que ella pudiese tener una vida común y corriente como la que tenía antes.
Los médicos que la atendieron realizaron varios exámenes, e investigaciones.
Estaban seguros de que era un caso sumamente especial
Ellos y los residentes del hospital la visitaban continuamente y hablaban de lo increíble que era, de la fortaleza que ella debía tener y de lo especial de su caso.
Un buen día ella despertó del coma y no comprendía lo que había pasado, ella sufría de un tipo de amnesia y no recordaba nada de lo ocurrido.
Tampoco tenía guardado ningún recuerdo de su vida en su memoria.
No recordaba quién era, no recordaba ni siquiera que estaba casada y que tenía una familia.
Ella había olvidado todo lo que había vivido hasta ese momento incluidos todos los miedos y fracasos que ella tenía.
Borró todo aquello que pensó alguna vez que no podía hacer y el concepto de vida que ella conocía hasta este momento, es decir era una página en blanco.
Se mantuvo en el hospital por varios meses recuperándose y los médicos no dejaban de analizarla y hacer todos los exámenes y de reconocer y decir todo lo especial que ella era.
Médicos de otra ciudades viajaron para conocer este caso y todos resaltaban la fortaleza, la salud y lo especial que debía ser esta mujer para que después de un accidente tan fatal como el que ella vivió, ella haya sobrevivido.
Poco a poco se fue recuperando acompañada siempre bajo el mensaje que los médicos repetían una y otra vez en el que afirmaban que ella era especial, que ella era una mujer extraordinaria, que su cerebro era grandioso y que el estado de su salud era sumamente fuerte.
Y todas estas características positivas y toda esta motivación que ella recibió durante los meses que estuvo en el hospital la hizo estar segura de que ella era una mujer especial, una mujer extraordinaria, una mujer con grandes habilidades.
Una mujer con la capacidad de vivir como esta mujer especial que era
Y, por supuesto, se le hacía completamente difícil, casi imposible regresar a esta vida que ella había conocido hasta ese momento.
Ella era una mujer especial y por lo tanto debía tener una vida especial.
Así que se dedicó a estudiar, se preparó, se capacitó, se reunió con los mejores especialistas, aprendió y, hoy por hoy, ella es una mujer dedicada a la investigación del funcionamiento del cerebro.
Dirige una fundación que está encargada de promover la investigación y dedicó su vida a aquella característica especial que ella tenía.
Y yo, con esta historia, quiero que que te das cuenta de que tú eres más que la historia que vienes contando.
Puedes dejar de ser la mujer que vivió un fracaso amoroso, o dejar de ser la mujer a quien le hicieron falta oportunidades laborales, o puedes dejar de ser la mujer que no empezó la profesión que soñaba.
Tú eres más que tu historia pasada y puedes, a partir de hoy ser una mujer diferente cuando dejas de lado tus miedos, tus fracasos, tus remordimientos.
Cuando tú decides ser una mujer especial, entonces puedes construir una nueva historia como una mujer especial.
Es por eso que el primer paso para empoderarte es
Separarte de la historia que vienes contando
Además de eso, en este primer paso tú también aprendes que eres más que cualquier problema que tengas en este momento.
Yo sé que tú estás leyendo este artículo porque quieres mejorar algo,
porque hay algo en tu vida que te está estorbando,
que te está limitando,
que te está doliendo quizás, y tú quieres vivir esta transformación y dejar de lado esta situación que hoy te afecta.
Pero tú eres mucho más que esa situación que hoy te incomoda y genera malestar.
Pero claro, para poder salir de ese problema, para poder dejar de concentrar toda tu vida en ese problema y para dejar de definirte a ti misma en función de ello debes reinventarte.
Atreverte a ver más allá de lo que has estado acostumbrada, redescubrirte, definir nuevas metas y atreverte a vivir como la mujer empoderada que tú quieres ser.
En conclusión, tú necesitas separarte del pasado porque tu pasado no te determina o sentencia.
Tú eres mucho más que la historia que has vivido hasta este momento.
Tú puedes escribir una nueva historia que deje de ser basada en tus malas experiencias pasadas ya que todo lo que tú viviste antes del día de hoy no es una sentencia.
Dicho esto, podemos pasar al segundo paso para empoderarte y este es
Descubrir tu fuerza interior
Y descubrir tu fuerza interior significa definir qué mujer eres tú ahora, en este momento, y recuerda que esta definición tiene que ir más allá de cualquier error o fracaso en el pasado y más allá de cualquier problema que hoy ocupa tu mente.
Es decir, aprender a definirte y a reconocerte a ti misma en función de tus virtudes, de tus características positivas, de aquello que te motiva a avanzar, de tus sueños, de tus capacidades, de tus valores y de cada aspecto esencial que tú eres.
Tú debes aprender a reconocerte a ti misma y describir qué mujer eres tú el día de hoy.
Yo he realizado este ejercicio varias veces en repetidas ocasiones tanto con mujeres en trabajo individual, como en grupos de mujeres y es interesante ver que muchas de ellas se definen en función de aquello que han vivido antes.
Es decir, del pasado, de los errores, de los problemas, de los fracasos pasados, en la historia que vienen repitiendo una y otra vez desde hace años.
Otras mujeres, en cambio, se definen a sí mismas por los títulos que tienen, dicen por ejemplo:
yo soy una mujer profesional, médica, contadora, abogada, ama de casa, soy esposa, soy madre y estas definiciones son en función de título con el que cuentan.
Pero ahora, cuando tú te preguntes a ti misma qué mujer eres, yo quiero que vayas más allá y que busques la respuesta dentro de ti.
Piensa, por ejemplo, cuáles son las virtudes que te caracterizan, qué actitud es la que mantienes, cuáles son los sentimientos que normalmente tienes en tu día día.
Cuando definas a la mujer que tú eres, yo quiero saber qué es lo que a ti te motiva a actuar, bajo qué circunstancias tú te llenas de energía y que te motiva para salir adelante.
Porque la respuesta a la pregunta sobre la mujer que tú eres está dentro de ti.
Busca entonces en lo más profundo de tu corazón y cuando pienses en esta definición, no incluyas ningún factor externo, sino a la mujer que habita en tu corazón, en tus pensamientos, en tus actitudes y en tus sueños.
Empieza por pensar, por ejemplo, en qué es lo que ti te da energías y qué es lo que a ti te motiva para seguir adelante cada día.
Piensa por un momento en la fortaleza que tenemos nosotras, las mujeres, cuando tenemos que hacer algo porque quienes amamos, ya sea cuidar de ellos cuando nos necesitan o ayudar a quienes nos lo piden
Piensa en tus logros y permítete sentirte orgullosa.
Tú eres una mujer que día día realiza diferentes actividades, tiene diferentes comportamientos y actitudes que podrían hacerte sentir orgullosa, pero quizás no te das cuenta porque no te estás prestando la suficiente atención.
Yo quiero que por un instante recuerdas una situación difícil que alguna vez viviste en tu vida, piensa en algo sencillo como por ejemplo cuando tuviste que dar un examen que era muy importante o cuando tuviste una entrevista de trabajo.
Momentos para los que te preparaste muchísimo, para los que investigaste, aprendiste y practicaste, y yo quiero que pienses que todo ese esfuerzo que tú hiciste para alcanzar lo que sea que te hayas propuesto dio sus resultados.
Tú eres una mujer que ha alcanzado muchísimos logros y parte de este proceso para descubrir tu fuerza interior es aprender a reconocer y aceptar que cada día tú tienes algo de lo que puedes sentirte orgullosa.
Si haces esto diariamente te vas a acostumbrar a hablarte a ti misma de esta forma y a resaltar todo aquello positivo que tú realizas a lo largo del del día.
Así que ahora, en tu proceso para convertirte en una mujer empoderada, quiero que te definas a ti misma en base a las características únicas que te describen, a tus virtudes, a tus actitudes, pensamientos y emociones y que concentres esta descripción en la fortaleza y motivación que sientes cuando quieres lograr algo que te gusta.
En conclusión,
¿Por qué necesitas tú descubrir tu fuerza interior?
Porque esta es la clave y la la parte más importante de tu transformación en la que te describirás como la mujer que eres con todas las características positivas que te describen.
Tú eres la única que sabe exactamente qué es lo que quiere así que vas a aprender a ver en tu interior, a confiar en ti misma, a utilizar esta fuerza interior que ti te caracteriza para atreverte a más.
Tú quieres descubrir tu fuerza interior porque eso significa aprender a ser fiel contigo misma y serlo es la mejor guía que tú tienes para el resto de tu vida.
Y finalmente el tercer paso para empoderarte es
Definir a la mujer que tú quieres ser
y ¿por qué quieres definir a la mujer que tú quieres ser?
porque bajo esta definición tú vives la verdadera transformación de tus comportamientos, de tus pensamientos y de tus actitudes.
Al definir a la mujer que tu quieres ser cambias tus comportamientos para que puedas construir nuevos hábitos y salir de esos círculos viciosos que te han detenido hasta ahora.
Cambias tus pensamientos para que puedas ganarle la batalla a tus miedos y atreverte a tomar tus propias decisiones.
Y cambias también tus actitudes para que puedas vivir orgullosa de ti misma sin preocuparte de lo que el resto piense u opine sobre ti.
Tú te conviertes en una mujer empoderada bajo el único concepto de aquello que tú quieres, de tus valores esenciales, de aquello que tú crees que es el correcto,
yo sólo quiero que tú te atrevas a ser esa mujer que tú quieres ser.
Porque cuando tú te conviertes en aquella mujer, quienes te rodean te aprecian más y al mismo tiempo tú dejas de necesitar la aprobación de nadie.
Cuando te conviertes en la mujer que tú quieres ser, tú sabes afrontar y superar más fácilmente los desafíos que llegan.
Seguramente llegarán problemas o dificultades, pero tú, como una mujer empoderada vas a poder enfrentarlos de mejor manera.
Tú vas a sentirte más feliz y vas a tener más felicidad para compartir con quienes amas, así podrás repartir el amor que tienes para dar.
Cuando tú te conviertes en la mujer que quiere ser tú te sientes más tranquila y eres capaz de disfrutar de tus momentos a solas.
Ya no le tienes miedo a la soledad y sabes disfrutar de ti misma.
Y finalmente, cuando te conviertes en una mujer empoderada decides ser una mujer en constante desarrollo y crecimiento
A partir de hoy te defines a ti misma como una mujer que decide empoderarse
Es decir, a partir de hoy decides concentrarte en ti misma, decides cómo quieres vivir de ahora en adelante.
A partir de hoy aprendes a tener paz interior y a sentirte satisfecha contigo misma.
Y yo quiero ayudarte.
He pasado por el minucioso proceso de descubrir, destilar y enseñar estos 5 pilares esenciales para ser una mujer empoderada.
En este proceso de empoderamiento, tú aprenderás a restar valor a paradigmas o presiones sociales y te convertirás en una mujer que:
– tiene buena autoestima
– mantiene relaciones interpersonales sanas
– trabaja en su desarrollo personal constantemente
– es económicamente independientes
– tienen balance en su salud emocional
Este proceso ya ha ayudado a varias mujeres a vivir una vida feliz, abundante y tranquila, y me gustaría compartir lo mismo contigo.
Gracias a unas fuertes bases en estos 5 pilares tú te podrás sentir fuerte y capaz de afrontar cualquier desafío en tu vida.
Este proceso lo he compilado en varias lecciones dentro de un curso llamado “Los 5 Pilares de una Mujer Empoderada”
Se trata de un curso digital de 5 semanas con el que aprenderás paso a paso a formar las bases y a generar cambios reales en cada uno de estos 5 aspectos que tú necesitas para empoderarte.
El curso tiene un gran número de herramientas comprobadas para que tú las utilices en tu proceso de empoderamiento.
El curso «Los 5 pilares de una mujer empoderada» será tu libreto secreto para mejorar tu confianza, desarrollar tu enfoque, controlar tu motivación e diseñar una perspectiva optimista.
Aquí tendrás todas las herramientas para ser una mujer, decidida, segura y satisfecha.
Accede al curso aquí:
Coach de mujeres de ejecutivas y profesionales.
Ayudo a mujeres profesionales a dar el siguiente paso en sus carreras manteniendo un balance personal y profesional sano.
https://marielasanchezcoach.com
Creadora de Mujeresempoderadas.com